Mostrando entradas con la etiqueta carteles oficiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carteles oficiales. Mostrar todas las entradas

14 de mayo de 2013

Zinemaldia 2013: ¡Carteles oficiales!

Y los motores de la edición número 61 del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián (el Zinemaldia) empiezan a calentarse. Es esta una frase algo tópica sí, pero es que lo que requiere decirse en este tipo de ocasiones: Se han hecho públicos los carteles oficiales del certamen, siendo este acto siempre el pistoletazo de salida para que en los próximos meses se vayan desgranando noticias y más noticias sobre qué deparará el Festival. Este año el Zinemaldia se celebrará del 20 al 28 de Septiembre.

Sección Oficial

Tras presentarse al concurso de carteles planteado por la organización una gran cantidad de propuestas (concretamente 1.046 de 327 autores diferentes), finalmente será un guiño al cine de los años 60 y a los magníficos títulos de crédito que maestros como Saul Bass o Maurice Binder realizaban el que representará la imagen oficial del Festival. ¿Un ojo? ¿Un obturador? ¿Una platea de un cine o auditorio? Cualquiera de estas cosas sirve para definirlo...


31 de julio de 2012

Zinemaldia 2012: Taumátropo

Hace ya varias semanas que se hicieron públicos los carteles de la nueva edición del Zinemaldia donostiarra (Festival internacional de Cine de Donostia-San Sebastián), pero es ahora, cuando empiezan a saberse noticias concretas sobre lo que se podrá ver en el certamen, que hablaré de ellos, así como en próximos posts hablaré del resto de noticias (bien jugosas, por cierto).

SECCIÓN OFICIAL

Sesenta años. Se dice pronto... Había mucha expectación sobre cuál sería el símbolo de un número tan emblemático, especialmente para un evento de las características de un festival de cine. Finalmente, y tras una votación inicial por parte del público en un concurso de carteles abierto, en una segunda fase el jurado final se decantó por un cartel en apariencia austero, pero que es todo un homenaje al Cine, al representar un taumátropo, es decir un juego que se dice que fue lo que precedió al gran invento que fue el cinematógrafo.