Mostrando entradas con la etiqueta marisa tomei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marisa tomei. Mostrar todas las entradas

30 de junio de 2011

'Salvation Boulevard': Trailer con repartazo


Greg Kinnear, Jennifer Connelly, Ed Harris, Marisa Tomei y Pierce Brosnan. Semejante elenco de grandes actores se encuentran en el reparto de Salvation Boulevard, una sátira con algún toque de thriller sobre los fundamentalismos religiosos y las grandes iglesias cuyos pastores proclaman ser los salvadores de la Humanidad.

El argumento de la película viene a contar que un pobre pánfilo convertido a cristiano intenta encontrarse a sí mismo mientras huye de los miembros de una mega-iglesia fundamentalista que pretenden proteger a su pastor mediante cualquier medio.

La película la dirige George Ratliff, quien ya sabe lo que es tener a grandes actores entre sus manos (aunque no tantos como en esta ocasión) ya que dirigió en 2007 nada menos que a Sam Rockwell y Vera Farmiga en la película El hijo del mal (Joshua), que era un pelín floja y que si tenía algo a lo que agarrarse era a las actuaciones de sus dos protagonistas (eso sí, hay que decir que tampoco realizaban las interpretaciones de sus vidas).

Estaremos atentos a cualquier novedad sobre esta película, ya que con esos actores y actrices es como para no perderle la pista.

10 de enero de 2010

Mis actrices del 2009

En esta ocasión indico qué actrices me han parecido lo mejor de lo que vi en 2009. Cómo no, la elección no fue nada fácil.

[Como siempre, si quieres ver ampliada alguna imagen, haz clic sobre ella]

MEJORES ACTRICES DEL 2009

Marisa Tomei por The wrestler (El luchador)

Al igual que Mickey Rourke, su compañero de reparto, Marisa Tomei supo dar a su personaje un aire de perdedora especial, una stripper con mucho que decir, sobrecogiendo el corazón de forma totalmente creíble. Una actriz que ya ganó un Oscar de mejor actriz de reparto en 1992 por Mi primo Vinny de una supuesta forma polémica (se dice que Jack Palance, el encargado de leer la papeleta ganadora, se confundió al hacerlo y leyó por error el nombre de la Tomei). Si no hubiera estado Penélope Cruz de por medio (con Vicky Cristina Barcelona), creo que el premio habría sido para ella. Una actriz que sin duda, mejora con los años.

Kate Winslet por Revolutionary road / The reader

Que Kate Winslet es una de las grandes actrices de los últimos años ya se sabe. Habiendo sido nominada al Oscar (como actriz principal o como secundaria) en cinco ocasiones, por fin logró hacerse con el premio por su papel en El lector. Las decisiones de la Acedemia de cine norteamericana son extrañas y decidieron colocarle la nominación por esa película en lugar de por su papel en Revolutionary road de su marido Sam Mendes (que por cierto se rumorea que dirigirá la entrega número 23 de la saga de James Bond), donde personalmente creo que está mejor. Aun así, Winslet ofreció dos papeles inmensos en ambas películas y por eso la incluyo en esta lista sin distinción del filme.

Melissa Leo & Misty Upham por Frozen river

Frozen river comienza con un plano helador (nunca mejor dicho) de Melissa Leo y un plano así ya demuestra el poder de esta actriz, que obtuvo la Concha de Plata a la mejor actriz en el Zinemaldia donostiarra de 2008 (ex-aequo con Tsilla Chelton por La caja de Pandora) y una nominación al Oscar, que hace ver el valioso trabajo de esta mujer. Pero en Frozen river comparte muchos planos con Misty Upham, que por lo general no es tenida en cuenta en premios o nominaciones al hablar de esta película. Ella también está sensacional y no quería olvidarme de ella, por lo tanto la incluyo al mismo nivel de Melissa Leo.

Zooey Deschanel por (500) días juntos

Imposible no quedarse ciego ante la mirada y los ojos gigantes de esta actriz e imposible no enamorarse también de ella, justo como hace Joseph Gordon-Levitt en (500) días juntos, estupenda película etiquetada como la gran sorpresa independiente del año. Una actuación con una naturalidad sorprendente que encandila más de lo que uno pudiera esperar.

Meryl Streep por La duda

Qué decir de esta mujer, de esta gran actriz. Simplemente, que borda cada uno de los papeles que realiza. Evidentemente el de La duda no iba a ser menos, interpretando a la directora de una parrroquia que duda, y duda mucho sobre la seriedad de uno de sus compañeros, en este caso Philip Seymour Hoffman. Con momentos gloriosos en su actuación, Meryl Streep no podía faltar en esta lista de actrices.

19 de febrero de 2009

"The wrestler" de Bruce Springsteen

El viernes 20 de febrero (dos días antes de la noche de los Oscar) se estrena en nuestro país The wrestler (El luchador) de Darren Aronofsky, con un Mickey Rourke resucitado (como dice la propia publicidad de la película) que lucha por la estatuilla como mejor actor del año frente al Sean Penn de Mi nombre es Harvey Milk de Gus Van Sant (de la que ya hablé aquí)... Vale, hay otros nominados pero no nos engañemos, la batalla es entre ellos dos.

A continuación presento el vídeo musical de la película, con un Bruce Springsteen inmenso e injustamente ninguneado en las nominaciones a los Oscar de mejor canción, cuando todo el mundo lo daba como favorito no sólo para estar nominado sino para llevarse el premio, sobre todo tras haberse llevado el Globo de Oro.

[Las dos canciones del post se las dedico a Ouiser]



Las expectativas sobre esta película son muy grandes, precisamente por ver la gran actuación de Rourke, aunque personalmente reconozco que también quiero ver, y mucho, a Marisa Tomei, que aunque ya me llamaba la atención, desde verla en (casi) todo su esplendor en la obra maestra Antes que el diablo sepa que has muerto (Sidney Lumet), no tengo palabras al referirme a ella. En El luchador hace de stripper. Esto... sí, de stripper. Uf.

Trailer The wrestler - El luchador



Recordemos que Springsteen, el Boss, ya obtuvo el Oscar a la mejor canción original por la película Philadelphia, de Jonathan Demme, en 1994. La canción es una maravilla:



Aprovecho y, ya puestos, coloco el trailer (en inglés) de Philadelphia, que por cierto le valió su primer Oscar a Tom Hanks (el segundo sería consecutivo por Forrest Gump de Robert Zemeckis)



Los Oscar en... ¡A txiflar!