Mostrando entradas con la etiqueta James Franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Franco. Mostrar todas las entradas

6 de octubre de 2017

Zinemaldia 2017: Los premiados

En este post, y como viene siendo habitual desde hace unos pocos años en el Zinemaldi, los premiados en el certamen pasan por la sala de prensa para mostrar alegres sus respectivos premio. A continuación, muestro fotos de (casi) todos los premiados que pasaron por allí, empezando por el "desastroso" James Franco, gran vencedor de la 65 edición del Festival con su divertida The disaster artist.

CONCHA DE ORO
The disaster artist (de James Franco)


30 de septiembre de 2017

Zinemaldia 2017: The disaster artist


SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO

[Actualizado: Concha de Oro del Zinemaldia 2017]

Tommy Wiseau es alguien mítico. O quizá podría decirse que más bien es mitológico. Como esas especies que no se sabe si existen o existieron, de las que poco o nada se sabe, pero que con los años su leyenda no hace sino aumentar, con textos e historias que se cuentan, adaptando todo a la situación y al entorno en el que se esté. Eso mismo es lo que lleva pasando desde que en 2003 Wiseau estrenara su película The room, calificada como "la peor película de la historia del Cine", que James Franco homenajea en The disaster artist.

James Franco es un todoterreno cinematográfico. Lo mismo actúa en una auténtica gamberrada rodeada de amigos (acordémonos de Juerga hasta el fin, por ejemplo -Seth Rogen y Evan Goldberg, 2013), que lo mismo lo hace poniéndose en la piel de alguien completamente serio ofreciendo un papel para recordar (127 horas, Danny Boyle, 2010 -por mencionar una solamente). Pero claro, no sólo actúa sino que también produce y dirige películas (o capítulos de series de televisión), teniendo ya a sus espaldas unos cuantos títulos realizados.

29 de septiembre de 2017

Zinemaldia 2017: La imagen del día (VII)

Hoy no hay género de duda con qué o quién debe ser la imagen del día del Zinemaldi. Dos hermanos, uno dirigiendo al otro y homenajeando la que se dice que es "la peor película de la Historia del Cine". The room, de Tommy Wiseau (2003).

Hoy las estrellas del Zinemaldia han sido James Franco y su hermano Dave, quienes han presentado The disaster artist, habiéndoles quedado una película divertidísima y un homenaje estupendo al Cine.


27 de febrero de 2011

Quiniela Oscar 2011: Actor protagonista

Titular: Un premio cantado desde hace tiempo.

Mi favorito

Colin Firth por El discurso del rey. Por fin le ha llegado el momento a este actor. Premios por doquier y elogios a tutiplén por su actuación. No es para menos, es una gozada verle actuar. El Oscar más cantado de la noche es este (junto al de mejor actriz).


Quién ganará

Colin Firth. No hay discusión sobre este premio, es prácticamente unánime que lo logrará.

Quién tiene más posibilidades

Directamente, ninguno. No hay quien haga sombra este año a Colin Firth.

El resto de nominados:

Javier Bardem por Biutiful. Obtuvo el Goya hace pocas semanas y ya estuvo nominado como mejor actor por Antes que anochezca (Julian Schnabel, 2000), para obtener el premio de mejor actor de reparto por No es país para viejos, de los hermanos Coen. Un actor español a quien en Hollywood tienen en un pedestal. No me extraña, es un actor como la copa de un pino.


Jeff Bridges por Valor de ley. Gran recreación del actor para los hermanos Coen, quienes ya le dirigieron en la mítica El gran Lebowski. Bridges está fantástico, y no merece la pena (por ridículo) compararlo con John Wayne en la película homónima de 1969. Pero Jeff Bridges ya tuvo su Oscar el año pasado por Corazón rebelde y en esta ocasión no le toca, aunque estar nominado también un año después de obtener el premio es algo que pocos logran hacer.


Jesse Eisenberg por La red social. El que menos posibilidades tiene de todos, aunque llegar ahí, ha llegado. Su interpretación de Mark Zuckerberg, creador del facebook en La red social, no sé si llega a ser buena, a mí personalmente no me acabó de enganchar, mientras que sí lo hicieron Justin Timberlake y Andrew Garfield, sus compañeros de reparto (gran "olvido" por parte de la academia no incluir a este último como mejor actor de reparto).


James Franco por 127 horas. No tuvo que ser nada fácil rodar esta película, prácticamente metido en el mismo sitio y enganchado a una roca por el brazo. Tuvo que sufrir lo suyo. Y si no fue así, entonces ciertamente merece la pena que James Franco (presentador de la gala de este año junto a Anne Hathaway) esté ahí. Reconozco que no es un actor que me caiga especialmente simpático, pero con esta película llegó a engancharme a su drama.

25 de febrero de 2009

Superfumados en los Oscar

Sigo con la traca de vídeos de los Oscar... Ya estoy acabando, lo prometo.

En esta ocasión el vídeo que presento está protagonizado por James Franco y Seth Rogen, compañeros en la película de la factoría Apatow Superfumados (de David Gordon Green), a los que se une más tarde el oscarizado director de fotografía Janusz Kaminski, habitual de las películas de Steven Spielberg.

El vídeo, donde los dos actores aparecen caracterizados como sus respectivos personajes en la mencionada película, contiene momentos muy divertidos como aquellos en los que ambos se parten viendo dramas como por ejemplo El lector o La duda, o cuando James Franco mira embobado cómo Sean Penn besa al personaje interpretado por sí mismo en Mi nombre es Harvey Milk y el guiño gay instantes después...



El vídeo no tiene desperdicio, la verdad sea dicha y tiene mucha coña. Al estar en inglés, intentaré traducir aquí gran parte de sus momentos clave:

Seth Rogen: Traigo todas las pelis nominadas este año a los Oscar.
James Franco: Tío... odio las comedias.
SR: ¿Por qué?
JF: Cuando veo una peli, me gusta ser estimulado intelectualmente... O ver jovencitos montándoselo con golfillas
SR: ¡Venga ya, tío! (...) Estaría bien...


Viendo El gurú del buen rollo (Razzie a la peor película de 2008):

JF: ¡Slumdog millionaire! ¡La mejor peli del año!
SR: Es El gurú del buen rollo, tío...
JF: ... ¡Es buena!


Viendo Tropic thunder y a Robert Downey Jr. caracterizado de negro:

JF: ¿Quién crees que es mejor actor? ¿Ronald Reagan, o Barack Obama?
SR: Ese es Robert Downey Jr. tío...
JF: Ya lo sabía...


Viendo Mamma mia! y cantando sobre quiénes son sus actores:

SR: Actúa James Bond, y la tía de La duda, y la de Chicas malas y un tipo rico, creo que salía en Gangs of New York, no estoy seguro, échame una manoooo...
JF: ¡El padre de Orlando Bloom en Piratas del Caribeeee!
SR: ¡Ahí le has dado! Échame una manoooo...


Viendo The wrestler y su pelea hardcore:

SR: ¡Hazlo! ¡Hazlo! (graparle un billete en la cara)
[JF le grapa el billete]
SR: ¡Idiota! ¿Qué has hecho?
JF: ¡Me dijiste que lo hiciera!
SR: ¡Era de coña!


Poco después...

JF: Hey, tío... ¿por qué hay un equipo de rodaje en mi habitación?
SR: ¿Qué dices tío? Has fumado demasiado...
JF: ¡Mira! Ahí está Janusz Kaminski, el director de fotografía de Salvar al soldado Ryan...
Janusz Kaminski (con sus dos Oscar): Me obligó usted a hacerlo, señor Spielberg...
JF: Hey, Kaminski, ¿te unes a nosotros?
JK: ¡Claro, tío! (se sienta con ellos, con sus dos Oscar en la mano) ¡Oh, Zohan! Me encanta esta peli.
SR: ¿Nos hacemos un porro con esto? (con el Oscar)...
JF: Buena idea...


Tras el vídeo, aparecieron sobre el escenario del Kodak Theatre sus tres protagonistas para entregar el Oscar al mejor cortometraje de ficción. Se lo lleva Spielzeugland y lo gracioso es ver cómo Seth Rogen se parte de risa al comprobar el arte que James Franco tiene para pronunciar el título de dicho corto.

[Nota: El director de fotografía Janusz Kaminski ha obtenido dos Oscar, por su trabajo en La lista de Schindler -1993- y por Salvar al soldado Ryan -1999-, ambas de Steven Spielberg)]

Los Oscar en... ¡A txiflar!