Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Areces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Areces. Mostrar todas las entradas

20 de septiembre de 2021

Zinemaldia 2021 - La imagen del día (III)

La tercera imagen del día debería haber sido, o haber formado parte, de la segunda entrega de esta serie, en su temporada 2021 (je), es decir de la imagen del día (II), pues apareció en el segundo ejemplar del diario del Festival... Pero por acumulación de imágenes decidí no ponerla, así que va hoy. 

Un clásico en esta sección... El anuncio de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián. Es decir, el mejor festival de cine del mundo. Sí, del mundo. Este año se celebrará del 29 de octubre al 5 de noviembre y como cada año, va a ser un disfrute total, toda una fiesta para los aficionados al cine de género. El cartel es un homenaje a la magnífica La cabina, la película (o mediometraje, como se quiera) de Antonio Mercero, y el papel de José Luis López Vázquez lo reproduce Carlos Areces (excelente opción, por cierto).

El caso es que hoy también traigo alguna imagen del día más, y dado que el cartel de un festival tan querido como es la Semana fue, como decía, anunciado ayer, voy a poner otra imagen, y es... (¡redoble, por favor!)

27 de octubre de 2015

Zinemaldia 2015 - Vídeos (IV)

Última ronda de vídeos, en esta ocasión también temáticos. Es el turno de la película Mi gran noche, de Álex de la Iglesia, cuya presentación en el Zinemaldia fue una auténtica locura. Si hace años era Pedro Almodóvar quien revolucionaba la ciudad con su troupe, desde hace un tiempo es el director bilbaíno quien ha tomado el relevo en ese sentido. Cada vez acude al Festival con más protagonistas de sus películas. De hecho este año, como ya puse en una de las imágenes del día, no cabían en la mesa de la rueda de prensa que dieron.

Y qué decir de la alfombra roja. Uno tras otro fueron apareciendo todos los componentes del equipo de la película y la locura (no encuentro otra palabra para definir todo aquello) que se desató fue monumental. En los vídeos se puede apreciar. La chavalada no sólo estaba esperando en esta ocasión a los guaperas Mario Casas y Hugo Silva, sino que debido a la popularidad de todos los asistentes, el griterío era máximo. Y por supuesto quien más flashes y vítores recibió fue la gran estrella de la noche: Raphael.

Vamos con la alfombra roja de Mi gran noche (por cierto, atención al segundo de los vídeos), muy acorde con lo que se ve en la película: Un caos absoluto... ¡A txiflar!

Carolina Bang, Álex de la Iglesia y Raphael

La primera en llegar es la actriz Carolina Bang, acompañada del director. Seguidamente aparece Raphael y todas las miradas se posan en él...



21 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: La imagen del día (III)

Se acabó el fin de semana. Y ha sido por todo lo alto en el Zinemaldia. La nueva película de Álex De la Iglesia, Mi gran noche, ha causado auténtico furor y como viene siendo habitual en el director bilbaíno, ha revolucionado toda la ciudad. Ha sido increíble lo vivido una vez más, debido a las presencias de prácticamente todo el reparto al completo de la película, todos ellos altamente conocidos y entre quienes se encuentran guaperas del cine español y también de la pequeña pantalla, como Mario Casas o Hugo Silva. Pero como digo, había muchos más... Carmen Machi, Santiago Segura, Jaime Ordóñez, Carolina Bang, la grandísima Terele Pávez, Carlos Areces, y por supuesto, RAPHAEL. qué bien se desenvuelve con las multitudes y la gente que le admira y reclama. Un showman en toda regla, y es que claro, va a ser que tiene muchos años a sus espaldas en esto del "show bussiness"...

Pero en fin, semejante introducción para acabar diciendo que no. Que esa no es la imagen del día. Tengo otra, más personal, por supuesto. Así que allá voy: La imagen del día es...

1 de abril de 2012

Extraterrestre: vídeos

La semana pasada se estrenó en cines la segunda película de Nacho Vigalondo, de la que ya hablé en su momento, tras haberla visto en el Zinemaldia 2011 (puedes leer mis impresiones aquí). La película no está teniendo el esperado éxito, siendo esta circunstancia una pena porque la comedia merece la pena, al tener unos puntos muy simpáticos. Eso sí, en su contra juega que a pesar de tener una idea fantástica y muy divertida, termina pareciéndose demasiado a una sitcom televisiva.

Lo que traigo en este post es la presentación que se realizó de la película frente al público, en el Zinemaldi. A ella asistieron la productora de la película y sus actores (Raúl Cimas, Miguel Noguera, Carlos Areces, Julián Villagrán), y por supuesto el artífice, Nacho Vigalondo.

Como se puede ver en los vídeos (son tres) todos, a pesar del nerviosismo evidente (quién no lo estaría en una situación así) realizaron unos comentarios bastante ingeniosos, lo cual era algo esperable al ser buena parte de ellos unos cómicos geniales.

Sin más, aquí van los vídeos (en exclusiva de ¡A txiflar!):

Presentación antes de la película:


22 de septiembre de 2011

El género de Vigalondo (Extraterrestre - Zinemaldia)

Zabaltegi - Especiales


Los cronocrímenes fue el primer largometraje de Nacho Vigalondo. En él se hablaba de viajes en el tiempo. Ahora ha presentado en el Zinemaldia Extraterrestre, y en la película se habla... pues eso, de extraterrestres. Otra cosa es que se vean...

Ayudado por unos intérpretes tremendamente carismáticos, como Raúl Cimas y Carlos Areces (de Muchachada Nui, entre otras cosas), o Michelle Jenner y Julián Villagrán, resulta que Nacho Vigalondo construye una historia sobre extraterrestres e infiltrados. Ahora bien, ¿quiénes son los extraterrestres realmente? ¿Hay que mirar al cielo o quizás a nosotros mismos, los seres humanos? Gran pregunta lanzada al aire...

Muchos de los elementos del genero están ahí (se nota muchísimo de dónde bebe Vigalondo), y además uno puede acordarse al verla de una película como Monsters, en la que lo que menos importaba (o casi) eran los monstruos. Lo que contaba de verdad era la relación entre los protagonistas, y eso mismo pasa en Extraterrestre. Además, con unos toques de comedia geniales, donde los protagonistas lo dan todo. Se nota que son cómicos, y de los buenos. Situaciones esperpénticas y surrealistas que por sí solas quizá no haya por dónde pillarlas pero que con los actores entregados, la diversión está asegurada.


El manejo de la cámara, casi todo en interiores, está muy bien llevado. Se diría que Vigalondo tenía muy claro qué rodar y cómo. Y es que claro, ha pasado ya tiempo desde Los cronocrímenes, con lo cual tiempo habrá tenido para pensar en ello.

En resumen: se trata de una comedia original y divertida, con la que sin duda los seguidores de Muchachada Nui disfrutarán (por los actores, algunos diálogos y algunas situaciones), pero también el resto de personas que quieran pasar un buen rato.

Un 8.

3 de febrero de 2009

Frases que no dicen nada

Las frases de 0'60 son aquellas que no tienen ningún valor, aquellas que no sirven para nada, aquellas que se dicen por decir, aquellas que... bueno, aquellas que se dicen en el siguiente vídeo, interpretado ¿magistralmente? (ejem, eso es dudoso...) por Ojete calor:



Como se puede ver en el vídeo, son verdaderamente inclasificables. La actuación es en el programa Noche sin tregua conducido por Dani Mateo, fruto del canal Paramount Comedy, de donde han salido genios del humor de hoy en día como los integrantes de La hora chanante (o lo que es lo mismo, Muchachada Nui)

El componente de la izquierda de Ojete Calor es Carlos Areces y es integrante de los mencionados chanantes. También ha participado en el genial corto Cambiar el mundo de Nacho Vigalondo (recordémosle: nominado al Oscar para mejor cortometraje con el corto 7:35 de la mañana):