Mostrando entradas con la etiqueta o corno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta o corno. Mostrar todas las entradas

1 de octubre de 2023

Zinemaldia 2023 - Los premios

Un año más, las premiadas y premiados, tras recibir sus premios sobre el escenario de la sede principal del Zinemaldia, el palacio del Kursaal, pasan por la sala de ruedas de prensa para lucir flamantes con sus premios, y ahí estamos para fotografiarles y hacerles algunas preguntas mientras intentan mantenerse en esa nube de felicidad a la que el premio les ha hecho subir y de la que, obviamente, no quieren bajarse.

Como he dicho otros años en este artículo con imágenes de los premios, es muy bonito verles y que puedan compartir con toda la gente que allí estamos esos instantes tan intensos que están viviendo.

Este año, de alguna manera, se ha hecho historia con la Concha de Oro: La ha recibido una película dirigida por una mujer del estado español (vasca, concretamente, aunque su vida está desde hace muchos años en Galicia), O corno y Jaione Camborda, y además la película está hablada en un idioma cooficial del estado como es el galego. A eso se añade que es la cuarta mujer consecutiva que obtiene el máximo galardón del Festival, cosa que hacer ver que ellas tienen cada vez más importancia en el panorama cinematográfico, siendo capaces de estar a la altura de ganar cualquier certamen al que se presenten, con grandes historias y a pesar de todos los obstáculos que se les puedan poner por delante. Bravas todas.

A continuación, las imágenes de las personas ganadoras de los premios en el 71 Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, el Zinemaldia (y algunos vídeos con declaraciones al respecto de preguntas que les he realizado):

CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
O corno, de Jaione Camborda


Y unas palabras de la directora Jaione Camborda respondiendo a mi pregunta (le advertí que era extracinematográfica, pues era sobre la anécdota -porque no es más que eso, una anécdota- de que se dio la casualidad de que el día de la proyección de su película hubo tres desmayos, uno por la mañana y dos a la tarde):

30 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - Palmarés ¡A txiflar!


Nueve grandes días llenos de cine y sí, de estrellas. No han venido todas las que el festival quería por culpa de la huelga de guionistas y actores norteamericanos, pero se ha podido disfrutar de Jessica Chastain y de muchos otros que, aunque quizá no sean especialmente conocidos por el gran público, son parte de un gran star system. Hablo de gente como Dominic West, Griffin Dunne, Sandrine Bonnaire, Juliette Binoche, Gabriel Byrne, Emmanuelle Devos, François Cluzet... Y muchísimos más. Respecto a esto, he de decir que mi cosecha de autógrafos este año ha sido muy satisfactoria, y eso aun siendo un año "con poco glamour" como se dice desde la organización.

Además, aunque en el momento en el que escribo esto todavía no he terminado de ver películas en el Zinemaldia, han sido más de cuarenta las que he visto, y como debe ser en este tipo de eventos, ha habido de todo. Desde películas que no me han gustado nada en todas las secciones a las que he podido asistir, a películas excelentes e incluyendo al menos un par que considero, directamente, obras maestras (Fallen leaves de Aki Kaurismäki y Cerrar los ojos, de Víctor Erice). Por tanto en este sentido también ha ido todo genial. A priori no había en la programación del festival muchas películas que fueran muy esperadas, o dirigidas por grandes y reputados cineastas, por tanto tocaba lanzarse a la piscina con muchas de ellas. Al festival se viene a jugar, así que unas veces se gana, y otras se pierde.

En la Sección Oficial, que será sobre lo que haga mi quiniela, como hago siempre, tengo el corazón partío, porque no he visto una película que llegue a considerar "mi" Concha de Oro, es decir, mi gran favorita. He visto películas muy buenas, pero ninguna la llego a ver como Concha de Oro, así que tengo que debatirme bastante con la decisión a la hora de elegir ese premio en esta quiniela. Eso sí, tengo claro que aquellas películas que menos me han gustado se van a llevar premios gordos por parte del jurado oficial, presidido este año por la directora Claire Denis, que teniendo en cuenta su cine, y por extensión sus gustos, creo que puede pasar cualquier cosa, aunque tengo el miedo de que su decisión vaya hacia lo "sensorial" (¿alguien ha dicho All dirt roads taste of salt?).

En fin, no me enrollo más y voy con lo mío: El pamarés ¡A txiflar! de la edición número 71 del Zinemaldia es...