Mostrando entradas con la etiqueta Seth rogen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seth rogen. Mostrar todas las entradas

19 de septiembre de 2011

El vals de Sarah Polley (Zinemaldia 2011 - Take this waltz)

Sección Oficial a competición


Take this waltz (Sarah Polley) es una película de corte independiente que sigue muchos de los cánones de este tipo de cine, tanto en música, comoen formas de rodar, y también en historia: Una chica y un chico se topan por casualidad en un viaje y, también por casualidad, resulta que viven en el mismo barrio. Hay feeling entre ellos, pero también un problema: ella está casada, y además felizmente, o eso parece en un principio. Que se produzcan más encuentros entre ellos dos, será sin duda inevitable.

Sarah Polley no se complica mucho la vida a la hora de dirigir. Lo hace tan sencillamente que uno presta atención a los personajes, a sus historias, a sus miedos y a sus reflexiones. Sobre todo a sus miedos. Precisamente la chica protagonista, Margot (una fantástica y deliciosa Michelle Williams) reconoce tener miedo a tener miedo, lo que será el hilo conductor de la película, su tema central, demostrando sin género de dudas en muchos momentos que esta actriz está, como digo, genial.


Quizá la película tenga un epílogo que la alarga un poco molestamente, pero pronto el espectador se dará cuenta de que, aunque moleste, no es innecesario ya que con ello se acabará comprendiendo todavía mejor al personaje de Margot. Realmente, si la película careciera de este epílogo y hubiese acabado donde parece que va debía acabar, a pesar de quedar como un final genial, no dejaría de ser demasiado tópico del género (comedia romántica), así que casi mejor que exista esta parte final.

En conclusión, se trata de una película que se deja ver (y oír, ya que la selección musical, encabezada por Take this waltz de Leonard Cohen dando título al film, no es nada mala, muy del estilo del cine indie) muy bien, con buenos momentos de comedia y de drama. De hecho, respecto a esto último del drama, también hay que mencionar a Seth Rogen, en el papel del marido de Margot y a quien estamos acostumbrados a ver en papeles de comedia, de tontorrón simpático... pues en Take this waltz merece la pena ver su ambio de registro.

Un 7.

PD: Michelle Williams, de momento me parece seria candidata a a Concha de Plata a la mejor actriz.

25 de febrero de 2009

Superfumados en los Oscar

Sigo con la traca de vídeos de los Oscar... Ya estoy acabando, lo prometo.

En esta ocasión el vídeo que presento está protagonizado por James Franco y Seth Rogen, compañeros en la película de la factoría Apatow Superfumados (de David Gordon Green), a los que se une más tarde el oscarizado director de fotografía Janusz Kaminski, habitual de las películas de Steven Spielberg.

El vídeo, donde los dos actores aparecen caracterizados como sus respectivos personajes en la mencionada película, contiene momentos muy divertidos como aquellos en los que ambos se parten viendo dramas como por ejemplo El lector o La duda, o cuando James Franco mira embobado cómo Sean Penn besa al personaje interpretado por sí mismo en Mi nombre es Harvey Milk y el guiño gay instantes después...



El vídeo no tiene desperdicio, la verdad sea dicha y tiene mucha coña. Al estar en inglés, intentaré traducir aquí gran parte de sus momentos clave:

Seth Rogen: Traigo todas las pelis nominadas este año a los Oscar.
James Franco: Tío... odio las comedias.
SR: ¿Por qué?
JF: Cuando veo una peli, me gusta ser estimulado intelectualmente... O ver jovencitos montándoselo con golfillas
SR: ¡Venga ya, tío! (...) Estaría bien...


Viendo El gurú del buen rollo (Razzie a la peor película de 2008):

JF: ¡Slumdog millionaire! ¡La mejor peli del año!
SR: Es El gurú del buen rollo, tío...
JF: ... ¡Es buena!


Viendo Tropic thunder y a Robert Downey Jr. caracterizado de negro:

JF: ¿Quién crees que es mejor actor? ¿Ronald Reagan, o Barack Obama?
SR: Ese es Robert Downey Jr. tío...
JF: Ya lo sabía...


Viendo Mamma mia! y cantando sobre quiénes son sus actores:

SR: Actúa James Bond, y la tía de La duda, y la de Chicas malas y un tipo rico, creo que salía en Gangs of New York, no estoy seguro, échame una manoooo...
JF: ¡El padre de Orlando Bloom en Piratas del Caribeeee!
SR: ¡Ahí le has dado! Échame una manoooo...


Viendo The wrestler y su pelea hardcore:

SR: ¡Hazlo! ¡Hazlo! (graparle un billete en la cara)
[JF le grapa el billete]
SR: ¡Idiota! ¿Qué has hecho?
JF: ¡Me dijiste que lo hiciera!
SR: ¡Era de coña!


Poco después...

JF: Hey, tío... ¿por qué hay un equipo de rodaje en mi habitación?
SR: ¿Qué dices tío? Has fumado demasiado...
JF: ¡Mira! Ahí está Janusz Kaminski, el director de fotografía de Salvar al soldado Ryan...
Janusz Kaminski (con sus dos Oscar): Me obligó usted a hacerlo, señor Spielberg...
JF: Hey, Kaminski, ¿te unes a nosotros?
JK: ¡Claro, tío! (se sienta con ellos, con sus dos Oscar en la mano) ¡Oh, Zohan! Me encanta esta peli.
SR: ¿Nos hacemos un porro con esto? (con el Oscar)...
JF: Buena idea...


Tras el vídeo, aparecieron sobre el escenario del Kodak Theatre sus tres protagonistas para entregar el Oscar al mejor cortometraje de ficción. Se lo lleva Spielzeugland y lo gracioso es ver cómo Seth Rogen se parte de risa al comprobar el arte que James Franco tiene para pronunciar el título de dicho corto.

[Nota: El director de fotografía Janusz Kaminski ha obtenido dos Oscar, por su trabajo en La lista de Schindler -1993- y por Salvar al soldado Ryan -1999-, ambas de Steven Spielberg)]

Los Oscar en... ¡A txiflar!