30 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - Palmarés oficial


Finalmente, la Concha de Oro la ganó la que la tenía que ganar. Acerté en mi quiniela los dos premios gordos, es decir la Concha de Oro y luego la de Plata a la mejor dirección, que realmente considero que es un trabajo bastante bueno el que realizan para su película. En cuanto a los demás, premios, han sido bastante variados. Alguno era casi cantado (interpretación protagonista), por lo que se comentaba en los corrillos, y guion. Pero siempre hay alguna sorpresa, como las películas que no están en las listas de nadie (a veces también juega en contra para esto que se proyecten recién iniciado el festival, ya que con el paso de los días van apareciendo otras pelis más "comentables" y las anteriores se diluyen...).

No ha sido una Sección Oficial redonda, pero sí interesante y satisfactoria, con nuevos nombres a tener en cuenta en u n futuro (aquello que se podrá decir de "se descubrió su talento en el Zinemaldia", cuando vayan a otros festivales como Cannes) y algún otro ya consagrado, al menos al nivel de este festival, como por ejemplo el de Benjamin Naishtat, que hace unos años lo petó con su película Rojo, y que ahora comparte con María Alché el mejor guion del certamen.

Sin enrollarme más, dejo paso al palmarés oficial del 71 Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, el Zinemaldia:

Zinemaldia 2023 - Palmarés ¡A txiflar!


Nueve grandes días llenos de cine y sí, de estrellas. No han venido todas las que el festival quería por culpa de la huelga de guionistas y actores norteamericanos, pero se ha podido disfrutar de Jessica Chastain y de muchos otros que, aunque quizá no sean especialmente conocidos por el gran público, son parte de un gran star system. Hablo de gente como Dominic West, Griffin Dunne, Sandrine Bonnaire, Juliette Binoche, Gabriel Byrne, Emmanuelle Devos, François Cluzet... Y muchísimos más. Respecto a esto, he de decir que mi cosecha de autógrafos este año ha sido muy satisfactoria, y eso aun siendo un año "con poco glamour" como se dice desde la organización.

Además, aunque en el momento en el que escribo esto todavía no he terminado de ver películas en el Zinemaldia, han sido más de cuarenta las que he visto, y como debe ser en este tipo de eventos, ha habido de todo. Desde películas que no me han gustado nada en todas las secciones a las que he podido asistir, a películas excelentes e incluyendo al menos un par que considero, directamente, obras maestras (Fallen leaves de Aki Kaurismäki y Cerrar los ojos, de Víctor Erice). Por tanto en este sentido también ha ido todo genial. A priori no había en la programación del festival muchas películas que fueran muy esperadas, o dirigidas por grandes y reputados cineastas, por tanto tocaba lanzarse a la piscina con muchas de ellas. Al festival se viene a jugar, así que unas veces se gana, y otras se pierde.

En la Sección Oficial, que será sobre lo que haga mi quiniela, como hago siempre, tengo el corazón partío, porque no he visto una película que llegue a considerar "mi" Concha de Oro, es decir, mi gran favorita. He visto películas muy buenas, pero ninguna la llego a ver como Concha de Oro, así que tengo que debatirme bastante con la decisión a la hora de elegir ese premio en esta quiniela. Eso sí, tengo claro que aquellas películas que menos me han gustado se van a llevar premios gordos por parte del jurado oficial, presidido este año por la directora Claire Denis, que teniendo en cuenta su cine, y por extensión sus gustos, creo que puede pasar cualquier cosa, aunque tengo el miedo de que su decisión vaya hacia lo "sensorial" (¿alguien ha dicho All dirt roads taste of salt?).

En fin, no me enrollo más y voy con lo mío: El pamarés ¡A txiflar! de la edición número 71 del Zinemaldia es...

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (VIII)


No hay duda con la imagen del octavo día del Zinemaldia. No podía ser otra... El seguimiento al tercer Premio Donostia (recordemos que uno de ellos, el de Javier Bardem, ha sido aplazado al año que viene) del Zinemaldia 2023:

VICTOR ERICE: EL MAESTRO ENIGMÁTICO


El genio del cine español e internacional Víctor Erice, tan enigmático y tímido como siempre, ha mostrado su leyenda que es (qué gran mención ha hecho a John Ford y El hombre que mató a Liberty Valance en la rueda de prensa: "Imprime la leyenda") dejándose llevar por la vorágine festivalera que supone el Zinemaldi.

29 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (VII)

En el séptimo día del Zinemaldia no he podido captar gran cosa, debido a una serie de circunstancias y a que me he pasado buena parte del día metido en el cine... Así que voy al grano y directamente la siguiente imagen es la que considero la más destacada del día (que para más inri, la imagen no está bien enfocada debido a la poca luz que había):

TRIUNFO KAZAJO


Hoy se ha presentado en la sección New Directors la película de Kazajistán Bauryna salu, de Askhat Kuchinchirekov (a la derecha de la imagen), que se ha llevado una, en mi opinión, muy merecida y sentida ovación tras su primer pase en el festival. En la imagen vemos al director junto a los dos actores principales de la película, alzando los brazos en agradecimiento a los aplausos.

28 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - El eco (Tatiana Huezo)

HORIZONTES LATINOS


La directora mexicana Tatiana Huezo se está haciendo un gran nombre en la cinematografía mundial gracias a cada trabajo que realiza. Ya sea con sus documentales, género que trabaja más, como con la ficción, representada por su pellícula Noche de fuego (una de las grandes triunfadoras de la edición de 2021 del Zinemaldia, llevándose varios premios, entre ellos el de Horizontes Latinos). Con El eco, Huezo vuelve al documental, y lo hace de nuevo con una mirada única. La suya y la de los personajes que habitan cada minuto de la película, que considero que es una de las mejores de esta edición del Zinemaldia.

Zinemaldia 2023 - The new boy (Warwick Thornton)

PERLAK


El director australiano Warwick Thornton tiene ya en su haber unos cuantos productos, entre videoclips, series de televisión y películas. Pero se ha dado el caso de que aún no ha “salido” de Australia, es decir, no se ha dado a conocer al gran público con algo que destaque especialmente. Su nueva película, The new boy, participó en la sección Una cierta mirada de Cannes, y tiene la participación nada menos que de la diosa Cate Blanchett en su reparto, con lo que quizá esta sea su gran oportunidad. ¿Lo es? Sigue leyendo, a ver...

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (VI)

No había duda. La imagen del día número seis en el Zinemaldia sólo podía ser ella...

27 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (V)

La imagen del día podría ser la de la foto superior a estas palabras: Una chapa o pin que lucían todos los invitados del equipo de la película Puan, dirigida por Benjamin Naishtat (triunfador total hace unos años en el Zinemaldi, ganando varios premios gordos con la película Rojo) y María Alché, protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, entre otros. Esa chapa se debe a una reivindicación que se está realizando últimanente en favor del cine argentino y que además el Zinemaldia ha apoyado. Y todo viene porque en Argentina se aproximan elecciones generales y el candidato de ultraderecha ya ha dicho que si sale vencedor, anulará el instituto de cinematografía argentino, las ayudas al cine y a la cultura... Con lo que el marco del Zinemaldia es ideal para reivindicar el cine realizado allí y evitar que la ultraderecha pueda lograr semejante objetivo nefasto.

La película que presentaban, Puan, es poca cosa. Es una comedia y se agradece mucho que algo así se presente en la Sección Oficial, plagada siempre de dramones terribles. Pero se queda en poca cosa, y lo que es peor, muestra a argentinos hablando de filosofía, poniéndose extremadamente intelectuales. Eso aburre y desespera... Con lo cual no es una película que destaque, para mí, gran cosa. Eso sí, no sé qué me da, que caerá en el palmarés oficial con algo gordo.

Volviendo a "la imagen del día", como decía, no era esa... La imagen del día de verdad, la que no podía ser de otra forma, es...

26 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - Bastarden / The promised land (Nikolaj Arcel)

PERLAK

A Nikolaj Arcel le va mejor en su país de origen, Dinamarca, que en Estados Unidos / Hollywood. En el país de las oportunidades le echaron el ojo tras sus trabajos anteriores que culminaron en 2012 con la nominación al Oscar de mejor película de habla no inglesa por Un asunto real. Por tanto era cuestión de tiempo que le lanzaran la caña... Picó el anzuelo y se embarcó en la adaptación de la serie de novelas de Stephen King (según recuerdan siempre de forma jocosa en el podcast Campamento Krypton, "un tipo cuyo aspecto físico no refleja su tremenda inteligencia como escritor") de La torre oscura. La idea, como pasa siempre en estos casos, era adaptar todo al cine, hacer una saga... Pero les salió el tiro por la culata. La película tuvo muchos problemas y finalmente cuando se estrenó, el resultado no gustó nada al público y fue un tremendo fracaso de taquilla. Por tanto, al bueno de Nikolaj Arcel sólo le quedaba volver a Dinamarca. Y con eso vamos.

La película Bastarden (The promised land) adapta la novela de Ida Jessen, que a su vez está basada en la historia real del capitán Ludvig Kahlen, un hombre que en pleno siglo XVIII decide irse a buscar, con el beneplácito del rey de Dinamarca y con las risas de los nobles burócratas que tratan con él, tierra fértil en un páramo enorme del que nunca se ha podido sacar provecho. Será la cabezonería de Kahlen, que no quiere seguir siendo un maltratado y olvidado veterano de guerra, la que le ayude a salir en busca de tal aventura. 

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (IV)

La cuarta imagen del día en el Zinemaldia 2023 habla por sí sola:

Así es, amigas y amigos: El ínclito José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de Donostia-San Sebastián, explica a un grupo de cineastas y productores rumanos cómo se baila con la técnica del robot. Ha sido todo un momentazo que pasará a los anales de la historia del festival, sin duda alguna.