30 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - Palmarés oficial
Zinemaldia 2023 - Palmarés ¡A txiflar!
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (VIII)
29 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (VII)
28 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - El eco (Tatiana Huezo)
HORIZONTES LATINOS
Zinemaldia 2023 - The new boy (Warwick Thornton)
PERLAK
27 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (V)
La imagen del día podría ser la de la foto superior a estas palabras: Una chapa o pin que lucían todos los invitados del equipo de la película Puan, dirigida por Benjamin Naishtat (triunfador total hace unos años en el Zinemaldi, ganando varios premios gordos con la película Rojo) y María Alché, protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, entre otros. Esa chapa se debe a una reivindicación que se está realizando últimanente en favor del cine argentino y que además el Zinemaldia ha apoyado. Y todo viene porque en Argentina se aproximan elecciones generales y el candidato de ultraderecha ya ha dicho que si sale vencedor, anulará el instituto de cinematografía argentino, las ayudas al cine y a la cultura... Con lo que el marco del Zinemaldia es ideal para reivindicar el cine realizado allí y evitar que la ultraderecha pueda lograr semejante objetivo nefasto.
La película que presentaban, Puan, es poca cosa. Es una comedia y se agradece mucho que algo así se presente en la Sección Oficial, plagada siempre de dramones terribles. Pero se queda en poca cosa, y lo que es peor, muestra a argentinos hablando de filosofía, poniéndose extremadamente intelectuales. Eso aburre y desespera... Con lo cual no es una película que destaque, para mí, gran cosa. Eso sí, no sé qué me da, que caerá en el palmarés oficial con algo gordo.
Volviendo a "la imagen del día", como decía, no era esa... La imagen del día de verdad, la que no podía ser de otra forma, es...
26 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - Bastarden / The promised land (Nikolaj Arcel)
PERLAK
A Nikolaj Arcel le va mejor en su país de origen, Dinamarca, que en Estados Unidos / Hollywood. En el país de las oportunidades le echaron el ojo tras sus trabajos anteriores que culminaron en 2012 con la nominación al Oscar de mejor película de habla no inglesa por Un asunto real. Por tanto era cuestión de tiempo que le lanzaran la caña... Picó el anzuelo y se embarcó en la adaptación de la serie de novelas de Stephen King (según recuerdan siempre de forma jocosa en el podcast Campamento Krypton, "un tipo cuyo aspecto físico no refleja su tremenda inteligencia como escritor") de La torre oscura. La idea, como pasa siempre en estos casos, era adaptar todo al cine, hacer una saga... Pero les salió el tiro por la culata. La película tuvo muchos problemas y finalmente cuando se estrenó, el resultado no gustó nada al público y fue un tremendo fracaso de taquilla. Por tanto, al bueno de Nikolaj Arcel sólo le quedaba volver a Dinamarca. Y con eso vamos.
La película Bastarden (The promised land) adapta la novela de Ida Jessen, que a su vez está basada en la historia real del capitán Ludvig Kahlen, un hombre que en pleno siglo XVIII decide irse a buscar, con el beneplácito del rey de Dinamarca y con las risas de los nobles burócratas que tratan con él, tierra fértil en un páramo enorme del que nunca se ha podido sacar provecho. Será la cabezonería de Kahlen, que no quiere seguir siendo un maltratado y olvidado veterano de guerra, la que le ayude a salir en busca de tal aventura.
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (IV)
La cuarta imagen del día en el Zinemaldia 2023 habla por sí sola:
Así es, amigas y amigos: El ínclito José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de Donostia-San Sebastián, explica a un grupo de cineastas y productores rumanos cómo se baila con la técnica del robot. Ha sido todo un momentazo que pasará a los anales de la historia del festival, sin duda alguna.