Tras el Zinemaldia y Sitges, llega... ¡La XXI Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donosti! Será desde el 30 de Octubre (es decir, hoy) hasta el 5 de Noviembre.
A continuación, el cartel de este año. No, no es nada referente a un festival lesbogay, es un homenaje a la película Barbarella, donde podemos ver a la actriz Marta Etura (ganadora del Goya a la mejor actriz de reparto por Celda 211) como gran protagonista emulando a Jane Fonda

Evidentemente Sitges ha sido hace poco y el 80-90% de las pelis que traen a Donosti es programación vista allí, pero bueno, hay algunos estrenos como Death Kappa de Tomoo Haraguchi (gran amigo de la Semana, y gran personaje, que ha querido traer a toda costa la versión extendida a Donosti) o la de clausura Proie, por ejemplo.
A la Semana a veces se la denomina "la hermana pequeña de Sitges" y Angel Sala, director del de Sitges, está encantado de asistir año tras año. Se trata de un festival (podría llamársele así) para el público, donde todos los que vamos nos lo pasamos en grande y disfrutamos como verdaderos enanos. Con mucha interacción con las películas, lo cual es una de las grandes razones que contribuyen a su éxito.
Rare exports, gan triunfadora en Sitges 2010, será la peli inaugural y está basada en dos cortos del mismo director (Jalmari Helander). El primero de ellos en 2005 (si no me equivoco con el año) triunfó en Donosti llevándose el premio del público y el del jurado. Al año siguiente el propio director como muestra de agradecimiento presentó también en Donosti la segunda parte del corto, con lo cual los agradecidos fuimos nosotros...
Otra muestra de lo bien que se lo pasan los directores es que muchos quieren traer sus pelis a toda costa, incluso en contra de sus propios productores, que no les dejan. Es el caso de Christopher Smith que trajo, desafiando a su productor (no sé si el año pasado o quizás hace dos, ya no lo recuerdo), su película Triangle (debido a que se lo pasó en grande cuando hace unos años inauguró con Severance). También pudimos ver la gran Martyrs ya que su director Pascal Laugier se empeñó en enseñarnos su película también en Donosti. Otra cosa de la que estamos muy agradecidos, sin duda.
En fin, que es un festival pequeño (y no pretende ser más) pero que ofrece muchísimas cosas, como por ejemplo jornadas de cómic, exposiciones, teatro callejero, cine infantil, etc.
¡A disfrutar del Terror!
Más información (películas, cortometrajes, etc), en la web de la Semana de Terror
A continuación, el cartel de este año. No, no es nada referente a un festival lesbogay, es un homenaje a la película Barbarella, donde podemos ver a la actriz Marta Etura (ganadora del Goya a la mejor actriz de reparto por Celda 211) como gran protagonista emulando a Jane Fonda

Evidentemente Sitges ha sido hace poco y el 80-90% de las pelis que traen a Donosti es programación vista allí, pero bueno, hay algunos estrenos como Death Kappa de Tomoo Haraguchi (gran amigo de la Semana, y gran personaje, que ha querido traer a toda costa la versión extendida a Donosti) o la de clausura Proie, por ejemplo.
A la Semana a veces se la denomina "la hermana pequeña de Sitges" y Angel Sala, director del de Sitges, está encantado de asistir año tras año. Se trata de un festival (podría llamársele así) para el público, donde todos los que vamos nos lo pasamos en grande y disfrutamos como verdaderos enanos. Con mucha interacción con las películas, lo cual es una de las grandes razones que contribuyen a su éxito.
Rare exports, gan triunfadora en Sitges 2010, será la peli inaugural y está basada en dos cortos del mismo director (Jalmari Helander). El primero de ellos en 2005 (si no me equivoco con el año) triunfó en Donosti llevándose el premio del público y el del jurado. Al año siguiente el propio director como muestra de agradecimiento presentó también en Donosti la segunda parte del corto, con lo cual los agradecidos fuimos nosotros...
Otra muestra de lo bien que se lo pasan los directores es que muchos quieren traer sus pelis a toda costa, incluso en contra de sus propios productores, que no les dejan. Es el caso de Christopher Smith que trajo, desafiando a su productor (no sé si el año pasado o quizás hace dos, ya no lo recuerdo), su película Triangle (debido a que se lo pasó en grande cuando hace unos años inauguró con Severance). También pudimos ver la gran Martyrs ya que su director Pascal Laugier se empeñó en enseñarnos su película también en Donosti. Otra cosa de la que estamos muy agradecidos, sin duda.
En fin, que es un festival pequeño (y no pretende ser más) pero que ofrece muchísimas cosas, como por ejemplo jornadas de cómic, exposiciones, teatro callejero, cine infantil, etc.
¡A disfrutar del Terror!
Más información (películas, cortometrajes, etc), en la web de la Semana de Terror