28 de septiembre de 2025

Zinemaldia 2025 - Los premios


Un año más, tras recibir sus galardones en el escenario del Palacio del Kursaal, los premiados y premiadas del Zinemaldia van pasando por la sala de ruedas de prensa, para poder hacerles alguna pregunta y sacarles unas fotos con las sonrisas en las caras y exultantes de alegría y felicidad.

Como comentaba en el artículo sobre el palmarés oficial, este año no ha habido polémicas, ni pataleos, ni protestas. Ha ganado la Concha de Oro una de las grandes favoritas de la edición: Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa. Tampoco ha habido discusión con la interpretación protagonista (al menos en lo que a José Ramón Soroiz -por Maspalomas- se refiere, pues la de Zhao Xiaohong -por Jianyu laide mama- sí ha pillado por sorpresa a mucha gente) ni con la joya de José Luis Guerin, Historias del Buen Valle. En los demás apartados, quizá ya ha habido algo más de sorpresa, pero aun así han sido aceptados sin mayor problema.

Voy poniendo las fotos de los premiados que se han acercado a la sala, y algún pequeño vídeo de las respuestas que han dado a mis preguntas (ojo: sin ningún tipo de traducción en el caso de gente no hispanoparlante):

CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa


Y unas palabras de la directora, respondiendo a mi pregunta sobre si su próximo proyecto versará también en torno a un tema común en los tres trabajos que ha realizado hasta ahora (Cinco lobitos, la serie Querer y Los domingos): La familia y todas sus aristas. Spoiler: No.


PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Historias del Buen Valle, de José Luis Guerin


Y unas palabras de Guerin sobre el arco que está viviendo la película desde que nace como un encargo del MACBA hasta este momento en el que gana el Premio Especial del Jurado en el Festival de Donosti:


CONCHA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN
Joachim Lafosse, por Seis días en primavera

MEJOR GUION
Joachim Lafosse y Choé Duponchelle, por Seis días en primavera


Y unas breves palabras de Lafosse con las que responde a mi pregunta sobre qué puede decir sobre los actores que han participado en su película, ya que en el escenario del Kursaal justo pudo decir antes de marcharse que "gracias a todos los actores":


CONCHA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA
[ex aequo]
José Ramón Soroiz, por Maspalomas
Zhao Xiaohong, por Jianyu laide mama

ZHAO XIAOHONG


JOSÉ RAMÓN SOROIZ



Qué gozada da ver a un hombre tan humilde y sencillo al que muchos llevamos viendo y admirando toda la vida (gracias a sus trabajos en televisión, teatro y alguna que otra película), recibiendo un premio tan importante.

A continuación, va un par de vídeos donde se ve su humildad a la hora de recibir el premio, y posteriormente de agradecimiento a todo el que le apoya mientras se le sigue aplaudiendo ("hau zuena ere bada", dice en euskera: "esto también es vuestro", mientras nos ofrece la Concha a los ahí presentes):



CONCHA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN DE REPARTO
Camila Pláate, por Belén

Un premio muy reivindicativo con todas las de la ley, al ser Belén una película que habla del derecho al aborto libre en Argentina (y en todas partes, en realidad).




MEJOR FOTOGRAFÍA
Pau Esteve, por Los tigres

Aunque posiblemente este premio no estaba en muchas quinielas, el logro de rodar bajo el agua muchas escenas intensas, y hacerlo bien, parece ser que es lo que el jurado oficial ha tenido en cuenta. Por cierto, que Esteve ya ganó este mismo premio en 2013 con su primer trabajo como director de fotografía, el que hizo para Caníbal.


Y la respuesta a mi pregunta acerca del reto que supuso un trabajo así, con tanta escena submarina:


Hasta aquí, los premios oficiales. A continuación, alguno de los demás premios que se entregan en el Festival:

PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR "PERLA"
La voz de Hind Rajab, de Kaohuter Ben Hania


PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR "PERLA" EUROPEA
Amélie et la mètaphysique des tubes, de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han


Añado a esta imagen de la directora Maïlys Vallade, el autógrafo que me regaló cuando me acerqué a pedírselo. Una maravilla de firma, y además una mujer encantadora y muy amable y agradecida:


PREMIO ZABALTEGI-TABAKALERA
La tour de glace, de Lucile Hadzilalilovic


Lucile Hadzilalilovic responde a mi pregunta acerca de qué opina sobre que de cuatro largometrajes que ha presentado en el Zinemaldia, los cuatro se han llevado un premio importante:


PREMIO HORIZONTES LATINOS
Un poeta, de Simón Mesa


Aproveché para preguntar al director qué opinaba de que su película hubiera estado muy bien posicionada en las puntuaciones del jurado joven, yendo en cabeza hasta el último día, arrebatándole el puesto y el premio la película La misteriosa mirada del Flamenco, de Diego Céspedes:


PREMIO NEW DIRECTORS
Vaegtloes / Weightless, de Emilie Thalund


PREMIO CULINARY ZINEMA
Mam, de Nan Feix


No hay comentarios:

Publicar un comentario