6 de octubre de 2025

Zinemaldia 2025 - La imagen del día (descartes)

Si tienes a bien visitar de vez en cuando este pequeño blog y lees los artículos que pongo, en especial los dedicados a Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, habrás visto que me gusta poner lo que yo llamo "la imagen del día". Se trata de una sección (por llamarlo de alguna forma) donde pongo imágenes (a veces acompañadas de vídeos) sobre los temas que me llaman la atención durante la jornada del Festival. A veces puede ser algo inevitable, como la presencia de algún famoso importante en la ciudad, pero otras veces procuro que sean cosas que no se ven habitualmente.

Cada día suceden muchas cosas en el Festival, y obviamente es imposible abarcarlas todas para cubrirlas, pero de las cosas que consigo ver, luego tengo que seleccionar qué considero lo más destacado, así que es inevitable hacer ciertos descartes. Algunos son por no ser unas fotos demasiado buenas, otros porque puede que hagan demasiado largo el artículo, y otras... ¡a saber!

El caso es que pongo por aquí qué imágenes del día pudieron ser y no fueron:

EL VESTIDO DE MARÍA ISASI


La actriz María Isasi, quien acudió al Festival para la gala inaugural para rendir homenaje a su madre, la añorada gran protagonista del cartel del Festival de este año, Marisa Paredes, llevó un vestido cuya parte trasera era la bandera de Palestina, para mostrar así su protesta en contra del genocidio de Israel hacia el pueblo palestino. Una idea genial, sin duda.

PRESIDENTE AGOTADO


El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, mostraba ya su cansancio el segundo día de Festival, apoyándose en una de las paredes del interior del Teatro Principal mientras alguien charlaba con él. La foto fue tomada justo después de haber visto la que para quien esto escribe ha sido una de las mejores películas vistas en el Festival (fue proyectada en la sección Perlak), O agente secreto, de Kleber Mendonça-Filho. Era casi la 1 de la madrugada y por lo que se ve en la imagen, Méndez-Leite parecía tener ganas de marcharse a descansar...

NIÑOS ACTORES, VICTORIA Y AMOR PARA TODOS

Los niños actores Leonis Pinero Müller y Teoudor Pinero Müller, de la película de Joachim Lafosse, Seis días en primavera, también participaron en la rueda de prensa de la película tras su proyección en el Kursaal. Inicialmente estaban sentados fuera de la mesa principal de invitados, pero al apelarles yo con pregunta sobre cómo fue trabajar con ellos y cómo se lo pasaron, el director les dijo que respondieran por ellos mismos, así que subieron a la mesa y tan tranquilamente, como niños que son aún, respondieron muy bien.



Siguiendo con la película de Lafosse, tras verla en el Kursaal y como suele ser habitual, al equipo de la película se le despide con aplausos (da igual que la película haya sido muy mala, el público del Zinemaldia es muy agradecido y siempre aplaude mucho en estas ocasiones, ya que se está agradeciendo su paso por el Festival y su esfuerzo por haber sacado adelante la película) mientras saludan. En la siguiente imagen se puede ver la satisfacción de todos ellos, con Lafosse alzando el brazo de la actriz Eye Haïdara, cual victoria... y de hecho era un gesto premonitorio ya que la película se ha llevado dos premios del certamen: mejor guion y la Concha de Plata a la mejor dirección.


Unos minutos después de la imagen anterior, el equipo seguía extasiado por la aceptación general, y Eye Haïdara, con los ojos vidriosos al igual que su compañero Jules Waring, formó con sus manos un corazón, haciendo ver lo agradecida que estaba por el recibimiento.


APARICIONES ESPECIALES


De vez en cuando aparece gente inesperada (o no) por el Festival. Es el caso de Fermín Muguruza, quien se acercó a José Luis Rebordinos para intercambiar unas impresiones sobre lo que acababan de ver, ya que en esta ocasión Muguruza acudió como mero espectador. Con este descarte quise hacer un chiste en la imagen poniendo algún bocadillo de tebeo, imaginando la conversación entre ambos (algo similar a lo que hice hace un par de años), pero la falta de tiempo y de sueño que siempre tiene uno esos días, hizo que no llegara a hacerlo.

CUCLILLAS


El año pasado ya rendí homenaje a toda la gente "oculta" que trabaja en el Festival y que nos hace la vida más fácil a todos, ya sea controlando la enrada a los sitios, como resolviendo dudas sobre la programación, acomodando a la gente en sus butacas... o esperando a entregar el micrófono del turno de pregunta en las ruedas de prensa. Esto es bastante curioso porque estas personas deben esperar al lado de quienes van a realizar alguna pregunta, y para no molestar a quienes están por detrás o a las cámaras, deben agacharse... A veces el turno de pregunta tarda en llegar más de la cuenta y se les ve que las pasan canutas por la postura y las rodillas... Pero ahí están siempre, y además haciendo muy bien su trabajo. ¡Gracias!

LA GENTE DEL BARRIO



Como ya he dicho en varias ocasiones en los artículos de este año sobre el Festival, mi película favorita ese año ha sido Historias del Buen Valle, de José Luis Guerin. En ella los protagonistas son los habitantes del barrio de Vallbona, en la periferia de Barcelona. Para acompañar al director, estuvieron presentes en Donosti un nutrido grupo de personas que representaban a todos los que aparecen en la película. Personas del barrio a quienes da gusto escuchar, con su humildad y generosidad. Ellos también son protagonistas.

AL SERVICIO DE JENNIFER LAWRENCE


Al Premio Donostia Jennifer Lawrence le acompañaron para presentar la película Die my love dos de sus productoras, Andrea Calderwood y Justine Ciarrocchi, quienes se sentaron con ella en la un poco extraña rueda de prensa que se ofreció. En la imagen se ve a ambas productoras intentando indicar a la homenajeada cómo funcionaba el aparato de traducción. Si bien como digo son productoras, casi parece en la imagen que son dos personas del séquito de Lawrence, el cual no era pequeño y que si uno atiende a las imágenes del Festival podrá ver que todo el mundo está al servicio de la actriz, de una forma muy medida y protocolaria... Todo a su servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario