22 de septiembre de 2025

Zinemaldia 2025 - La imagen del día (III)


La expectación era máxima. La meteorología, la peor. Muchísima gente y una lluvia casi incesante que cuando caía lo hacía sin piedad alguna, sobre las cabezas, cuerpos y paraguas de la marabunta que esperaba a la gran estrella del día: Angelina Jolie.

Todo el mundo quería ver a esta emblemática, carismática, comprometida actriz que, si bien puede decirse que tuvo tiempos mejores a la hora de interpretar papeles, siempre será una gran estrella, un enorme reclamo para atraer gente en algo como el Zinemaldia. Y esto no ha fallado... A pesar de la lluvia, tal y como se ve en la imagen, la cantidad de paraguas y de gente esperándola es enorme. Si se ven vídeos por Internet de la llegada de Jolie a la alfombra roja, se ve que la llevan directamente hasta casi la entrada del Kursaal, sin hacer el paseíllo largo de la alfombra roja (la cual era un charco infinito). Ahora bien, saltándose el protocolo, Jolie ha ido hacia atrás en la alfombra y se ha puesto a saludar a todo el mundo, al empapado mundo que deseaba verla. Apretones de manos, fotos, algunos autógrafos e incluso algún beso. Siempre sonriendo y agradecida. Qué gusto da cuando las grandes estrellas saben lo queridas que son y lo demuestran.

A todo esto, la película que ha servido como excusa para que Angelina Jolie pueda venir a Donostia-San Sebastián es Couture, de Alice Winocour. Una película que, para quien esto escribe, es desde ya la peor película de la Sección Oficial a concurso. Y eso que aún queda muchísima competición... 


Lamentablemente no he podido ver en ningún momento a Angelina Jolie (ni siquiera en su rueda de prensa, que tal y como vaticiné ayer, estaba hasta la bandera de gente), al coincidir con mi agenda cinéfila para ver películas, así que... ¡otra vez será, Angelina!

La imagen del tercer día del Zinemaldia para un servidor es...

Colegas


Los directores Agustín Díaz-Yanes y Jaime Chávarri charlan brevísima y muy amigablemente tras la proyección de El último arrebato, de Marta Medina del Valle y Enrique López-Lavigne. sobre la obra magna, única, imperecedera Arrebato, de Iván Zulueta. Chávarri es todo un clásico de nuestro cine, y guionista de esta película, mientras que Díaz-Yanes no sé si calificarlo también como clásico (probablemente aún no, al ser más moderno), pero también es uno de los directores más interesantes del panorama español, con lo que ver a estos dos de colegueo, es algo que merece la pena mostrar aquí.

De fondo, a la izquierda, se ve a la directora de la peli, Marta Medina.

También añado otra imagen, ya que en la sala había algún invitado más para ver la película. Se trata nada menos que de Carlos F. Heredero, un hombre al que admirar dada la divulgación que hace siempre del cine, escribiendo libros sobre temáticas variadas desde hace un montón de años, crítico e historiador de cine... Qué bien que exista gente como él, que nos ayuda tanto a entender esto del arte cinematográfico. En El último arrebato aparece también contando varias cosas sobre Arrebato.


Otras opciones que he barajado para ser "la imagen del día" son...

Presentación de "Maspalomas", una película de los Moriarti.

Una estupenda película, con el muy buen saber hacer de los Moriarti que ojalá tenga un excelente recorrido comercial, ya que merece mucho la pena. En la imagen, el gran protagonista Jose Ramón Soroiz (que está increíble, optando seriamente ya a la Concha de Plata a la mejor interpretación -¡ojalá!) y los dos directores Aitor Arregi y Josemari Goenaga.


Aplausos para "Le cri des gardes (El grito de los guardias) / The fence", de Claire Denis

Claire Denis es una vieja conocida, gran amiga ya del Zinemaldia, y vuelve a concursar en el festival tras haberlo hecho con High life en 2018 (obtuvo el premio FIPRESCI con esa peli y puedes leer lo que escribí sobre ella haciendo clic aquí: Zinemaldia 2018 - High life) con su nueva película, contando la historia de una especie de purgatorio en la África occidental donde cuatro personajes tienen que enfrentarse a una serie de temas pendientes entre ellos, o consigo mismos... Siendo algo irregular, no está nada mal, teniendo un aire teatral que aunque a veces perjudica al desarrollo de la historia, está todo bastante bien llevado.

Como es habitual en el Festival, en los pases de Sección Oficial de tarde y de noche, se hace un pasillo a los invitados de las películas, y en este caso podemos ver el del equipo comandado por la directora y los actores Isaak de Bankolé, Tom Blyth y Mia McKenna-Bruce. La emoción en ellos es más que evidente (sobre todo en los actores, ya que Denis ya conoce todo esto), lo cual es muy bonito de ver:


¡Extra, extra!

Ya que he hablado antes de la especial película que es El último arrebato, aprovecho para colocar los vídeos de la presentación que han hecho de la misma, así como de su coloquio (completo):

Presentación


Coloquio (completo)




No hay comentarios:

Publicar un comentario