21 de septiembre de 2025

Zinemaldia 2025 - La imagen del día (II)

Ojalá más miradas así

La complicidad entre Bárbara Lennie y Antonio de la Torre, los dos grandes protagonistas de la película presentada a competición en la Sección Oficial Los tigres (dirigida por uno de los directores con más fuerza que hay en España en los últimos años, Alberto Rodríguez) es buenísima, como han dejado claro ambos actores en la rueda de prensa de la película. Aparte de lanzarse pullas graciosas entre ellos y de reírse continuamente al recordar momentos pasados juntos en el rodaje, se llamaban "hermanos" (en la película sus personajes tienen ese parentesco) y cómo se miraban diciéndoselo todo con los ojos ha sido algo fantástico a lo que asistir.

Ojalá más miradas asi siempre en todos los ámbitos de la vida, no sólo entre compañeros de profesión que han pasado grandes (y también duros) momentos juntos. Ojalá poder ver más a menudo ese tipo de miradas, ya que la vida así sería siempre más fácil.

Respecto a la película, Los tigres, personalmente creo que Alberto Rodríguez sabe hacerlo bastante mejor (como demostró con creces en Grupo 7 y especialmente en La isla mínima, una de las grandes películas españolas del siglo XXI). Aunque es un thriler estupendo que se ve fácilmente y te tiene atrapado en la butaca, los elementos de suspense son un poco fáciles para, precisamente, tener al espectador en tensión. No quiero que suene despectivo, porque la película es estupenda, pero eso es lo que menos me ha gustado. Aparte de ese thriller comentado, la película va más allá, y cuenta la historia de esos dos hermanos que tienen sus propios dramas personales (más desarrollado el de él), que complementa perfectamente todo lo demás en el film, ayudado por un esfuerzo de rodar escenas submarinas que pocas veces se han tratado en el cine español que no están nada mal. La peli se ve a gusto y ojalá tenga mucho éxito, pero esas partes del guion hacen que no sea tan redonda como podría llegar a haber sido.

El caso es que no es esa la imagen del día... La que yo considero que sí lo es, entonces, es... 

Cuatro y el del tambor

Mucha gente sabe que a mí me gusta mucho asistir a las ruedas de prensa que se ofrecen en el Festival de Cine. Voy a todas las que puedo, siempre que no me coincidan con ninguna otra película, o evento, o necesidad. El caso es que cuando a la rueda de prensa no viene nadie de renombre, normalmente en la sala estamos muy poca gente, como decía antes: cuatro y el del tambor. Es una pena, ya que personalmente creo que las ruedas de prensa son momentos únicos para poder aprovechar a hacer preguntas sobre cosas que te interesan de la película vista, o del cine en general.

Obviamente cuando la rueda de prensa es de alguien considerado importante en el mundo del cine, en la sala no cabe un alma. Todo el mundo quiere estar ahí. Todo el mundo quiere sacarse la foto. Todo el mundo quiere ¿preguntar? Ah no, eso ya no. Hoy la actriz Angelina Jolie asiste al festival para presentar y defender la peli a concurso Couture, y auguro que la sala estará a reventar. A mí, lamentablemente, me va a coincidir viendo una película, así que me será imposible estar y tener la oportunidad de preguntar alguna cosa.

Todo este cuento puede parecer una pataleta, pero es algo que me llama mucho la atención. Y no sólo a mí, que soy un cualquiera, sino a la propia organización del festival, porque claro, ¿qué pensarán los invitados cuando ven la sala con apenas gente? 

La imagen que he puesto es de minutos antes de la rueda de prensa de la película Seis días en primavera, una estupenda película de Joachim Lafosse (es su tercera vez compitiendo en el festival, donde ya obtuvo la Concha de Plata a la mejor dirección en 2015 por su película Los caballeros blancos, puedes verle posando en el artículo que hice sobre los premiados de aquel año). Unas horas antes, por la mañana, pasaba prácticamente lo mismo con la rueda de pensa de Deux Pianos, de Arnaud Desplechin.

Lo dicho: Una pena. Es algo que nunca terminaré de comprender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario