21 de septiembre de 2025

Zinemaldia 2025 - La imagen del día (I)

El primer día de Zinemaldia había convocada una concentración de protesta contra el genocidio que Israel está cometiendo contra Palestina, con lo que cientos de banderas de Palestina e insignias con los colores de la misma se reunieron frente al palacio del Kursaal, la gran sede del Festival, para hacer, con razón una vez más (y todas las que hagan falta) todo el ruido posible para que esa barbarie cese de una vez. En esta ocasión no tenía sentido ningún boicot como lo ocurrido en la Vuelta Sionista Ciclista a España (debido a la participación del equipo ciclista Israel Pro Tech), pues el propio festival se ha mostrado claramente en contra de todo lo que está haciendo el infame Benjamin Netanyahi y todo su gobierno (así como también condena, por supuesto, el terrorismo que Hamás comete), con lo que lo único que hubo el día de la inauguración, al menos hasta donde yo sé, es ruido y más ruido.

El siguiente vídeo es una pequeña muestra de lo que se vivía en los momentos álgidos de la alfombra roja inaugural (cuando pasaba alguien por la misma, básicamente):

Ojalá finalice cuanto antes esta cosa tan tremenda que está ocurriendo. Que pare del genocidio.

Pero no es esa la imagen del día que me gustaría mostrar, sino que es...

¡Silvia Abril sin su vestido!

Lo reconozco: es un titular de "imagen del día" dudoso y lleno de intención con el que quiero jugar a eso del clicbait... No es Silvia Abril desnuda ni nada por el estilo. Es la actriz y presentadora (junto a Toni Acosta e Itziar Ituño ha presentado la gala inaugural) volviendo al hotel tras un trabajo bien hecho (como acostumbra a hacer siempre esta enorme cómica), con el vestido empaquetado, llevándolo a cuestas. Así que sí, es ella sin su vestido, pero sin su vestido de gala, pero con toda la ropa bien puesta sobre ella. ¡Malpensad@s!

Tras esta pequeña tontería, va la que realmente sí me gustaría que fuese "la imagen del día". Aunque en realidad son "las imágenes del día", pues son dos...

El antes y el después.

Lo detallo: Aquí, el antes:


Y aquí el después:

La primera imagen (el antes) corresponde a una señal de tráfico a la que poco antes de que empezara el Festival de Cine (un par de días antes) la señal estaba perfectamente cubierta por el logotipo del Zinemaldia. Cuál ha sido mi sorpresa cuando he visto que, ya con la inauguración encima, alguien con dos dedos de frente ha quitado el logo, dejando ver visible la señal que prohíbe el paso a vehículos por ese lado de la carretera en la Avenida de la Zurriola.

Las conversaciones que tuvo que haber cuando quien lo ordenó quitar se dio cuenta de que habían quitado una señal bastante necesaria, me da que serían bastante graciosas...

Pues esa es la primera (y curiosa, en mi opinión) imagen del día de la edición número 73 del Zinemaldia. Había otras opciones, como por ejemplo la presencia en la ciudad del actor Paul Dano, junto al director Olivier Assayas para presentar su película El mago del Kremlin, o la del director Richard Linklater y la actriz Zoey Deutch para presentar Nouvelle Vague (puedes leer la reseña que he hecho de la peli aquí)... O incluso el equipo de la película inaugural, 27 noches, dirigida por Daniel Hendler (no diré que es una peli floja, sino que no creo que tenga especialmente mucho nivel como para ser una película que inaugura el festival... eso sí, al menos tenía algún puntito de comedia, y eso en este festival donde casi el cien por cien de las pelis son dramas gordísimos, es de agradecer).

Richard Linklaer y Zoey Deutch presentan "Nouvelle vague"


También puedes verles llegando al Teatro Victoria Eugenia, por la alfombra roja

Olivier Assayas y Paul Dano presentan "El mago del Kremlin"

Paul Dano también firmó autógrafos y se sacó fotos en la alfombra roja. Un chaval muy simpático, tranquilo y afable. Así da gusto, la verdad:




No hay comentarios:

Publicar un comentario