25 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Podcast "Peligusano en Sitges"
24 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Sesión sorpresa: "V/H/S/85"
23 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Otras presentaciones (3)
22 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Otras presentaciones (2)
21 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Otras presentaciones (1)
Sitges 2023 - "Os reviento", de Kike Narcea
20 de octubre de 2023
Sitges 2023 - "Lumberjack the monster", con Takashi Miike y Kazuya Kamehashi
19 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Lee Unkrich: Premio Màquina del Temps
18 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Brad Anderson: Premio Màquina del Temps
17 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Phil Tippett: Gran Premio Honorífico
16 de octubre de 2023
Sitges 2023 - The Primevals (David Allen) con Charles Band
Charles Band (con micrófono) y Chris Endicott (derecha) presentando The Primevals en Sitges |
10 de octubre de 2023
Zinemaldia 2023 - Entrevista a Kitty Green ("The Royal hotel"): "Hemos visto ya suficiente violencia contra las mujeres en la pantalla de cine, y buscaba algo diferente"
The Royal hotel, película de Kitty Green presentada en la Sección Oficial del Zinemaldia, nos cuenta la historia de dos chicas canadienses que están de viaje por Australia, en plan mochileras. Están de fiesta todo el día, pero llega un momento en el que el dinero se acaba y claro, para poder seguir de fiesta necesitan ganar algo de dinerillo, así que se buscan la vida en el outback autraliano, concretamente en un bar de mala muerte y dejado de la mano de Dios, para trabajar de camareras. El asunto es que allí se van a encontrar prácticamente solas ante una caterva de energúmenos machirulos que tras un duro día de trabajo tienen ganas de fiesta, siendo ellas y cualquier mujer que se les ponga por delante el objeto de sus chanzas y acciones.
Este argumento da pie a una película que cuenta una historia de mujeres y de cómo se las trata en ciertos ambientes que perfectamente pueden ser extensibles a la sociedad en general.
9 de octubre de 2023
Zinemaldia 2023 - (Audio) "Comentario río" sobre el Festival
Al día siguiente de haber finalizado el Zinemaldia en su edición número 71, participé en la sección de cine de la emisora Onda Vasca comentando el festival en general.
En la sección hablé del palmarés y de las películas más destacadas (siempre bajo mi punto de vista), así como del glamour o la falta del mismo debido a la huelga de guionistas y actores de Hollywood durante los nueve días que dura todo el tinglado.
He definido esta entrada como "comentario río" porque como podrás escuchar...
8 de octubre de 2023
Zinemaldia 2023 - Entrevista a Christos Nikou ("Fingernails"): "Queríamos crear algo cuyo dolor físico se comparase al dolor del amor"
El director griego Christos Nikou fue el encargado de presentar y defender ante prensa y público su película Fingernails, en la Sección Oficial a competición del Zinemaldia 2023. Una película de la que ya he hablado en una reseña que puedes leer aquí, por lo que no repetiré mis impresiones acerca de ella. Se trata de la segunda película del director, realizada para la plataforma Apple TV, y la verdad es que sus declaraciones dejan muy buen sabor de boca, siendo todo una conversación y una defensa de la película muy fluida y agradable.
Estas son los comentarios que el director de Fingernails ha realizado sobre su película:
Jon R.R.: Dado que el tema de la película es el que es (el amor y el dolor que produce), me gustaría saber si puede hacer una reflexión sobre qué es o qué tiene exactamente ese sentimiento, el amor, que cuando se está bien es lo mejor del mundo, y cuando duele, duele tantísimo que pasado un tiempo hace que volvamos a caer en ello.
Christos Nikou: Para ser sincero, no sé qué es el amor. Y no sé si alguien sabe qué es el amor. Todos estamos buscándolo, pero probablemente nunca lleguemos a saber qué es. Es algo realmente difícil de encontrar, se trata de algo muy instintivo. Hay que sentirlo, eso es lo que intentamos: sentirlo. Tal y como tratamos de contar en la película, y como bien apuntas, es algo doloroso. Pero nuestro mensaje con la película es que para conseguirlo hay que trabajarlo. Es un sentimiento, y como tal, hay que trabajar a diario sobre él.
1 de octubre de 2023
Zinemaldia 2023 - Los premios
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (IX, y fin)
30 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - Palmarés oficial
Zinemaldia 2023 - Palmarés ¡A txiflar!
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (VIII)
29 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (VII)
28 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - El eco (Tatiana Huezo)
HORIZONTES LATINOS
Zinemaldia 2023 - The new boy (Warwick Thornton)
PERLAK
27 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (V)
La imagen del día podría ser la de la foto superior a estas palabras: Una chapa o pin que lucían todos los invitados del equipo de la película Puan, dirigida por Benjamin Naishtat (triunfador total hace unos años en el Zinemaldi, ganando varios premios gordos con la película Rojo) y María Alché, protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, entre otros. Esa chapa se debe a una reivindicación que se está realizando últimanente en favor del cine argentino y que además el Zinemaldia ha apoyado. Y todo viene porque en Argentina se aproximan elecciones generales y el candidato de ultraderecha ya ha dicho que si sale vencedor, anulará el instituto de cinematografía argentino, las ayudas al cine y a la cultura... Con lo que el marco del Zinemaldia es ideal para reivindicar el cine realizado allí y evitar que la ultraderecha pueda lograr semejante objetivo nefasto.
La película que presentaban, Puan, es poca cosa. Es una comedia y se agradece mucho que algo así se presente en la Sección Oficial, plagada siempre de dramones terribles. Pero se queda en poca cosa, y lo que es peor, muestra a argentinos hablando de filosofía, poniéndose extremadamente intelectuales. Eso aburre y desespera... Con lo cual no es una película que destaque, para mí, gran cosa. Eso sí, no sé qué me da, que caerá en el palmarés oficial con algo gordo.
Volviendo a "la imagen del día", como decía, no era esa... La imagen del día de verdad, la que no podía ser de otra forma, es...
26 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - Bastarden / The promised land (Nikolaj Arcel)
PERLAK
A Nikolaj Arcel le va mejor en su país de origen, Dinamarca, que en Estados Unidos / Hollywood. En el país de las oportunidades le echaron el ojo tras sus trabajos anteriores que culminaron en 2012 con la nominación al Oscar de mejor película de habla no inglesa por Un asunto real. Por tanto era cuestión de tiempo que le lanzaran la caña... Picó el anzuelo y se embarcó en la adaptación de la serie de novelas de Stephen King (según recuerdan siempre de forma jocosa en el podcast Campamento Krypton, "un tipo cuyo aspecto físico no refleja su tremenda inteligencia como escritor") de La torre oscura. La idea, como pasa siempre en estos casos, era adaptar todo al cine, hacer una saga... Pero les salió el tiro por la culata. La película tuvo muchos problemas y finalmente cuando se estrenó, el resultado no gustó nada al público y fue un tremendo fracaso de taquilla. Por tanto, al bueno de Nikolaj Arcel sólo le quedaba volver a Dinamarca. Y con eso vamos.
La película Bastarden (The promised land) adapta la novela de Ida Jessen, que a su vez está basada en la historia real del capitán Ludvig Kahlen, un hombre que en pleno siglo XVIII decide irse a buscar, con el beneplácito del rey de Dinamarca y con las risas de los nobles burócratas que tratan con él, tierra fértil en un páramo enorme del que nunca se ha podido sacar provecho. Será la cabezonería de Kahlen, que no quiere seguir siendo un maltratado y olvidado veterano de guerra, la que le ayude a salir en busca de tal aventura.
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (IV)
La cuarta imagen del día en el Zinemaldia 2023 habla por sí sola:
Así es, amigas y amigos: El ínclito José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de Donostia-San Sebastián, explica a un grupo de cineastas y productores rumanos cómo se baila con la técnica del robot. Ha sido todo un momentazo que pasará a los anales de la historia del festival, sin duda alguna.
25 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - Kuolleet Lehdet / Fallen leaves (Aki Kaurismäki)
PERLAK - PREMIO FIPRESCI
Esa frase se dice en la canción de Olavi Virta que suena en la nueva película del genio Aki Kaurismäki, Kuolleet Lehdet (Fallen leaves), que obtuvo en Cannes el gran premio del jurado y en el Zinemaldia se ha presentado en la sección Perlak, ganando además el Premio Fipresci (premio que otorga la prensa internacional). Y es que a alguien como Kaurismäki hay que darle siempre todos los premios habidos y por haber, dicho sea de paso.
Esa canción y concretamente esa frase es el leit motiv de toda la película. Un canto al amor y al optimismo, repleto de cinefilia, rocanrol, mambo y música tradicional finesa. Una mezcla que sólo a Kaurismäki le sale bien. Es de esos directores que tiene un estilo marcadísimo, habiendo quien ose decir lo mismo que se dice de Woody Allen, “siempre hace la misma película”... Cosa que no puede estar más alejada de la realidad. El prisma con el que Kaurismäki mira a sus personajes, la forma en la que nos los ofrece a los espectadores, es única siempre. Cada personaje en todas sus películas lo son.
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (III)
¡Jo, qué tarde!
Toda esta introducción viene a cuento de la visita al Zinemaldia del gran protagonista de la peli de Scorsese, Griffin Dunne. Ahora es un señor mayor (irreconocible si tienes en mente su apariencia en las películas de los años ochenta) que anda como Pedro por su casa allá por donde va, como se ha visto bien en el festival, e incluso comandando a sus compañeros de la película Ex-husbands (el director Noah Pritzker, los actores James Norton y Miles Hezier entre otros secundarios, y los productores), que participa en la Sección Oficial a concurso. En la imagen se ve a Dunne caminando solo, pero todos sus compañeros están detrás mirándole. Cuando Dunne se dio cuenta de que nadie avanzaba, se giró y les dijo algo así como "¡pero venga, copón!" (eso de "copón" lo añado yo), y ya empezaron el paseíto de la alfombra roja.
Pero no es esa la imagen del día... Vamos con ella:
24 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (II)
Hoy iré rápido con "la imagen del día". Son as 3 de la mañana y uno se va haciendo mayor, necesitando rascar cada vez más horas de sueño a la noche para poder aguantar las maratonianas jornadas festivaleras...
La imagen del dia podría ser la de Fernando Trueba y Javier Mariscal en rueda de prensa, presentando su estupenda película Dispararon al pianista, peli con la que colaboran de nuevo tras hacer lo propio en 2010 con Chico y Rita Parecen estar enfadados o pensativos, pero nada más lejos de la realidad: su rueda de prensa (disponible en el canal de Youtube del Festival de Cine) ha estado muy pero que muy bien. Da gusto escucharlles, y uno se podría tirar horas escuchándoles, pues se ve que tienen muchas cosas que contar y una cultura vastísima, como demuestran una y otra vez.
Pero no es esa la imagen del día...
Zinemaldia 2023 - Fingernails / Esto va a doler (Christos Nikou)
SECCIÓN OFICIAL
Lamentablemente, a mí no me ha gustado demasiado y no he disfrutado tanto como me habría gustado en una película de estas características: Tiene buenos actores y tiene una temática de ciencia ficción muy interesante. Pero creo que se queda en eso, y poco más.
23 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - La imagen del día (I)
22 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - Past lives (Celine Song)
PERLAK
Con esto, empieza la película, y empieza su historia.
17 de marzo de 2023
Entrevista a Fernando Erre (guionista): "En mis historias me gusta la ironía, pero sin hacer daño y con algo de profundidad"
![]() |
Foto: Juan G. Andrés |
Jon R.R.: ¿Qué es Hernani?
Fernando Erre: Es una comedia teatral basada en el conflicto vasco. La historia es la reunión en la cárcel, a modo de encuentro restaurativo, entre un ex militante de ETA y una víctima que es hijo de un hombre al que secuestró tiempo atrás. En principio la intención del ex militante de ETA es alcanzar algún tipo de concordia, de acercamiento, pero la víctima tiene otro objetivo: una venganza. Eso sí, una venganza un poco sui generis... que no voy a decir porque sería un spoiler, y no es plan. Digamos sólo que hay un giro y que plantea una venganza poco convencional. Con esto, ambos empiezan una espiral de constantes réplicas y contrarréplicas, donde resulta que algo que ellos intentaban evitar, como es el hecho de que sus problemas afecten a sus familias, a las nuevas generaciones, les acaba afectando. En definitiva, es una comedia que busca la risa, pero con ese trasfondo del encuentro entre diferentes.
12 de marzo de 2023
Oscars 2023 - Película
Las nominadas a mejor película para los Oscar de 2023 son:
Y como siempre hago, a continuación van unas pocas palabras sobre cada película:
Oscars 2023 - Dirección
Los nominados a mejor dirección son:
Y unos breves comentarios sobre ellos, a continuación:
11 de marzo de 2023
Oscars 2023 - Actor protagonista
Austin Butler, por Elvis
Colin Farrell, por Almas en pena de Inisherin
Brendan Fraser, por La ballena
Paul Mescal, por Aftersun
Bill Nighy, por Living
Y voy con unas palabrillas sobre cada uno de ellos y sus trabajos en las películas:
Oscars 2023 - Actriz protagonista
Las nominadas a mejor actriz protagonista son:
Y como siempre, unas palabras sobre cada una de ellas, a continuación: