10 de marzo de 2024

Oscars 2024 - Película


Un año más, los Oscar tienen a diez películas candidatas al premio cinematográfico más importante del año. Películas de todo tipo: melodrama, nazis, comedia, discurso, épica hollywoodiense, películas dirigidas por veteranos en esto de los Oscar y algunos recién llegados... Una variedad que da gusto verla. Entre todas las películas hay una clarísima favorita y es muy poco probable que la noche se salga del guion que hay previsto, si se atiende a cómo está resultando la temporada de premios. En fin, no me alargo más, porque son unas cuantas películas a comentar de forma breve...

Las diez películas nominadas a mejor película son:

American fiction (Cord Jefferson)
Anatomía de una caída (Justine Triet)
Barbie (Greta Gerwig)
Los que se quedan (Alexander Payne)
Los asesinos de la Luna (Martin Scorsese)
Maestro (Bradley Cooper)
Oppenheimer (Christopher Nolan)
Vidas pasadas (Celine Song)
Pobres criaturas (Yorgos Lanthimos)
La zona de interés (Jonathan Glazer)

Y a continuación, como siempre, unas palabras sobre todas ellas:

9 de marzo de 2024

Oscars 2024 - Dirección


Este año a los académicos hollywoodienses les ha dado por el toque europeo, pues tres de los cinco finalistas a la mejor dirección de los Oscar son del viejo continente (uno de los dos candidatos restantes es británico, pero eso no cuenta). Aun así, ninguno de ellos tiene posibilidades frente a los otros dos directores, y especialmente frente a uno de ellos, ya que este premio es uno de los más cantados de la noche. Debo decir que es una pena que no haya podido entrar en este apartado la dirección de Alexander Payne por Los que se quedan, porque realiza un trabajo muy biueno también (el eterno debate acerca de la lógica que pueda tener que la película sí esté nominada como mejor película pero no su director). Por cierto, todavía se oye llorar a Greta Gerwig por no haber entrado en el quinteto gracias a su Barbie... Ha sucedido lo mismo que con Margot Robbie como actriz protagonista.

Los nominados a la mejor dirección son:

Justine Triet, por Anatomía de una caída
Yorgos Lanthimos, por Pobres criaturas
Christopher Nolan. por Oppenheimer
Martin Scorsese, por Los asesinos de la Luna
Jonathan Glazer, por La zona de interés

Unas palabras sobre cada uno de ellos:

Oscars 2024 - Actor protagonista


Hasta hace poco, esta categoría parecía ser otra de las cantadas de la noche, pero últimamente se está escuchando mucho en las quinielas otro nombre que hace que se haya puesto interesante la carrera para ganar el premio. El resto de candidatos poco o más bien nada tienen que hacer, pero la lucha entre los dos favoritos es muy bonita, sin duda.

Los nominados al Oscar como mejor actor protagonista son:

Bradley Cooper, por Maestro
Colman Domingo, por Rustin
Paul Giamatti, por Los que se quedan
Cillian Murphy, por Oppenheimer
Jeffrey Wright, por American Fiction

Unas palabras sobre cada uno de ellos:

7 de marzo de 2024

Oscars 2024 - Actriz protagonista


Es esta una de las categorías peleadas de la noche. No por las cinco candidatas, sino por dos de ellas en concreto, pues la temporada de premios está tirando hacia una o hacia otra. Es cierto que hay una que es un poco más favorita que la otra, pero la cosa está entre ellas dos, sin duda. Son las dos que más destacan y en el resto hay alguna sorpresa, pero sin duda esas otras tres poco o nada tienen que hacer. Y por cierto, cuando se hicieron públicas las nominaciones hubo quien puso el grito en el cielo por no haber incluido entre ellas a Margot Robbie por su papel en Barbie... Ella está maravillosa en la peli, y para variar, como ya decía en los artículos de actriz de reparto y de actor de reparto, se lo ha pasado también en grande. Pero no ha habido suerte. Vaya usted a saber por qué no la han votado lo suficiente.

Las nominadas a mejor actriz protagonista son:

Carey Mulligan, por Maestro
Lily Gladstone, por Los asesinos de la Luna
Emma Stone, por Pobres criaturas
Annette Bening, por Nyad
Sandra Hüller, por Anatomía de una caída

¿Y cuáles son las favoritas? Veámoslo hablando un poco de todas ellas...

Oscars 2024 - Actriz de reparto


Esta categoría es otra de las cantadas de la noche, con la de actor de reparto y alguna que otra de la que hablaré en próximos artículos. Una vez más en esta categoría vemos una buena amalgama de registros e interpretaciones, donde habrá quien piense que no se ha dudado tener en cuenta la inclusión... que ya se sabe que los Oscar para estas cosas son muy de corrección política. Otra cosa que las cinco realicen buenas interpretaciones, que así es. Alguna mejor que otra, pero así es. 

Las nominadas a mejor actriz de reparto son:

Danielle Brooks, por El color púrpura
Emily Blunt, por Oppenheimer
Da’Vine Joy Randolph, por Los que se quedan
America Ferrera, por Barbie
Jodie Foster, por Nyad

Venga, unas palabrillas sobre cada una de ellas:

5 de marzo de 2024

Oscars 2024 - Actor de reparto


Como viene siendo habitual en este pequeño blog durante los últimos años, en la semana en la que se entregan los Oscar (será en la madrugada del domingo 10 al lunes 11), voy a proceder a decir unas palabrillas sobre las seis categorías principales a estos premios tan deseados en el mundo del cine. Porque como siempre digo, los Oscar serán esto o lo otro, ideológicamente muchas veces se les verá el plumero, se podrán criticar de mil maneras diferentes y probablemente la gran mayoría de veces no gana quien a uno le gustaría que ganase... pero son los premios más importantes del mundo del cine, a nivel mundial. Todo el mundo quiere ganar un Oscar, interpretándose como la cima de la carrera de quien lo obtiene... Así que aquí estamos. Por cierto, en las categorías más importantes también entrarían, claro, los apartados de guion (adaptado y original), pero no nos engañemos: dejar siempre todo para la última semana es algo que me impide tener tiempo para hablar de esas dos grandes categorías también.
Dejo la introducción para pasar a hablar del apartado que nos ocupa: Actor de reparto. Este año vemos entre los finalistas a actores muy capaces pasándoselo en grande con papeles de comedia, alguno muy consagrado y del que poco habrá que hablar debido a su amplia carrera, algún otro mucho más contenido, y como casi siempre, un claro favorito...

Los nominados son:

Sterling K. Brown, por American Fiction
Ryan Gosling, por Barbie
Robert Downey Jr., por Oppenheimer
Mark Ruffalo, por Pobres criaturas
Robert De Niro, por Los asesinos de la Luna

Y a continuación, unas palabrillas sobre cada uno de ellos:

25 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Podcast "Peligusano en Sitges"


El bueno de Jorge Capote y yo llevamos ya unos cuantos programas de "Peligusano", la parte de su canal Librogusano en la que él y yo hablamos de películas de terror de todo tipo, y nunca hemos podido coincidir en persona, por razones obvias de distancia (él vive entre Madrid y Extremadura, y yo bastante más lejos de sus habituales aposentos)... Esa mala costumbre de no vernos nunca en persona se ha roto gracias al festival de cine de Sitges, donde coincidimos, estuvimos viendo algunas pelis juntos y, como no podía ser de otra manera, al finalizar el festival terminamos realizando un programa especial sobre todo lo que en él hemos visto.

A continuación, y sin más preámbulos, puedes conocer nuestras opiniones sobre una buena cantidad de pelis, unidas a muchas de nuestras habituales tonterías... No tienes más que darle al play del siguiente vídeo:



24 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Sesión sorpresa: "V/H/S/85"


Como bien dice Ángel Sala en el vídeo de presentación de la sesión sorpresa y que puedes ver al final de este artículo, el festival de Sitges barajó unas cuantas posibilidades para esta proyección... Ninguna pudo ser, y al final se han tenido que conformar con una película de perfil bajo. Bueno, eso de “perfil bajo” es según muchas personas que perdieron el interés cuando se dio a conocer cuál sería la película sorpresa... En mi opinión, está claro que si la comparamos con alguna de esas otras pelis que no han podido ser, pues vale, sí, puede ser, les ha salido barata y la ponen el último día... Pero viendo el resultado final, y además (como también dice bien el propio Sala en el vídeo) hacerlo en pantalla grande, pues oye, no ha estado mal del todo. V/H/S/85 es la mar de disfrutable.

23 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Otras presentaciones (3)


Finalizo la serie de artículos sobre las presentaciones que he visto en el festival de Sitges...

David C. Fein (productor) presenta "Star Trek: The movie"

Siempre he sido más de La guerra de las galaxias que de Star Trek, pero esta otra saga galáctica tiene cosas muy buenas y sigue encandilando todavía hoy, tantos años después de su estreno, tanto de la serie de televisión como de su primera película, que es lo que el productor David C. Fein ha presentado en el festival: la versión restaurada de la primera de las películas trekkies. Hay que decir que en el enorme pantallón del Auditori, la película lucía como nunca, de forma impresionante. Si bien algunos efectos sí que cantan, eso no sucede demasiado, con lo que todo lo demás hace que uno se quede con la boca abierta. Y el sonido era también espectacular. Da gusto asistir a sesiones así, a ver clásicos imperecederos... Y es que claro, Robert Wise en la dirección dice mucho para que una película se mantenga así de bien tras el paso de los años.


22 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Otras presentaciones (2)


Continúo con la ronda (iniciada en el artículo anterior) de vídeos de presentaciones a las que he asistido en el festival de Sitges 2023...

Mar.IA (Gabriel Grieco y Nicanor Loreti)

Una película que mezcla cyborgs con películas porno debería ser muy interesante, pero al final acaba siendo una película muy olvidable de la que poco se puede rescatar... Presenta la película el actor Ezquiel Rodríguez, protagonista de uno de los grandes éxitos de terror de año: Cuando acecha la maldad (Demian Rugna) y se proyectó dentro de la sección Brigadoon, capitaneada por Diego López, siendo él quien introduce al actor.