25 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Podcast "Peligusano en Sitges"
24 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Sesión sorpresa: "V/H/S/85"
23 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Otras presentaciones (3)
22 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Otras presentaciones (2)
21 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Otras presentaciones (1)
Sitges 2023 - "Os reviento", de Kike Narcea
20 de octubre de 2023
Sitges 2023 - "Lumberjack the monster", con Takashi Miike y Kazuya Kamehashi
19 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Lee Unkrich: Premio Màquina del Temps
18 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Brad Anderson: Premio Màquina del Temps
17 de octubre de 2023
Sitges 2023 - Phil Tippett: Gran Premio Honorífico
16 de octubre de 2023
Sitges 2023 - The Primevals (David Allen) con Charles Band
Charles Band (con micrófono) y Chris Endicott (derecha) presentando The Primevals en Sitges |
10 de octubre de 2023
Zinemaldia 2023 - Entrevista a Kitty Green ("The Royal hotel"): "Hemos visto ya suficiente violencia contra las mujeres en la pantalla de cine, y buscaba algo diferente"
The Royal hotel, película de Kitty Green presentada en la Sección Oficial del Zinemaldia, nos cuenta la historia de dos chicas canadienses que están de viaje por Australia, en plan mochileras. Están de fiesta todo el día, pero llega un momento en el que el dinero se acaba y claro, para poder seguir de fiesta necesitan ganar algo de dinerillo, así que se buscan la vida en el outback autraliano, concretamente en un bar de mala muerte y dejado de la mano de Dios, para trabajar de camareras. El asunto es que allí se van a encontrar prácticamente solas ante una caterva de energúmenos machirulos que tras un duro día de trabajo tienen ganas de fiesta, siendo ellas y cualquier mujer que se les ponga por delante el objeto de sus chanzas y acciones.
Este argumento da pie a una película que cuenta una historia de mujeres y de cómo se las trata en ciertos ambientes que perfectamente pueden ser extensibles a la sociedad en general.
9 de octubre de 2023
Zinemaldia 2023 - (Audio) "Comentario río" sobre el Festival
Al día siguiente de haber finalizado el Zinemaldia en su edición número 71, participé en la sección de cine de la emisora Onda Vasca comentando el festival en general.
En la sección hablé del palmarés y de las películas más destacadas (siempre bajo mi punto de vista), así como del glamour o la falta del mismo debido a la huelga de guionistas y actores de Hollywood durante los nueve días que dura todo el tinglado.
He definido esta entrada como "comentario río" porque como podrás escuchar...
8 de octubre de 2023
Zinemaldia 2023 - Entrevista a Christos Nikou ("Fingernails"): "Queríamos crear algo cuyo dolor físico se comparase al dolor del amor"
El director griego Christos Nikou fue el encargado de presentar y defender ante prensa y público su película Fingernails, en la Sección Oficial a competición del Zinemaldia 2023. Una película de la que ya he hablado en una reseña que puedes leer aquí, por lo que no repetiré mis impresiones acerca de ella. Se trata de la segunda película del director, realizada para la plataforma Apple TV, y la verdad es que sus declaraciones dejan muy buen sabor de boca, siendo todo una conversación y una defensa de la película muy fluida y agradable.
Estas son los comentarios que el director de Fingernails ha realizado sobre su película:
Jon R.R.: Dado que el tema de la película es el que es (el amor y el dolor que produce), me gustaría saber si puede hacer una reflexión sobre qué es o qué tiene exactamente ese sentimiento, el amor, que cuando se está bien es lo mejor del mundo, y cuando duele, duele tantísimo que pasado un tiempo hace que volvamos a caer en ello.
Christos Nikou: Para ser sincero, no sé qué es el amor. Y no sé si alguien sabe qué es el amor. Todos estamos buscándolo, pero probablemente nunca lleguemos a saber qué es. Es algo realmente difícil de encontrar, se trata de algo muy instintivo. Hay que sentirlo, eso es lo que intentamos: sentirlo. Tal y como tratamos de contar en la película, y como bien apuntas, es algo doloroso. Pero nuestro mensaje con la película es que para conseguirlo hay que trabajarlo. Es un sentimiento, y como tal, hay que trabajar a diario sobre él.