30 de octubre de 2024

Peligusano: Tu peli es una m**rda

Tal y como comentaba en el anterior artículo referente a "Peligusano", a veces vemos películas que no nos gustan. Lo bonito es que a veces sucede que lo que a uno le gusta, al otro no (y a la inversa, claro). En esta nueva entrega de tu vídeopodcast favorito (también lo tienes en ivoox, sólo con el audio), Capote y yo hablamos de una película que a uno le ha gustado mucho, pero al otro no. De hecho, al otro no le ha gustado naa de nada, y eso es lo gracioso de todo el asunto.

Como siempre, intentaremos ver las bondades de cada película, pero en estos casos sabemos que es algo harto difícil, pues siempre nos divierte más quedarnos con lo chusco... Las pelis que anañizamos son De naturaleza violenta (Chrish Nash), una de las sensaciones, para bien o para mal, de la temporada que ya ha confirmado que tendrá segunda entrega, y You'll never find me (Josiah Allen e Indianna Bell)

Si quieres ver qué opinamos de cada una de estas dos películas (por cierto, si a ti también alguna de ellas, o ambas, te parecen una m**rda, no dudes en dejar algún comentario, bien aquí o bien en el propio vídeo) sigue leyendo y haz clic en el vídeo, que es gratis: (¡toma clicbait!):

21 de octubre de 2024

Sitges 2024 - Sesión doble con Nick Frost: "Get away" + "Krazy house"

Como decía en el anterior artículo, dedicado al gran Nick Frost, el festival de Sitges proyectó sus dos últimas películas: Get away (Steffen Haars) y Krazy House (Steffen Haars y Flip Van der Kuil). Dado que ya hablé en ese artículo también del premio honorífico que se le ha entregado en el festival, aquí me voy a centrar en hacer unos comentarios sobre ambas pelis.

Vamos, pues, con ellas...

Get Away (Steffen Haars)

A una isla de Suecia llegan como turistas los cuatro miembros de una familia británica que quieren asistir a una función que se realiza cada año allí, conmemorando un evento relacionado con mucha sangre y canibalismo dos siglos antes... Al llegar a la isla no son bien recibidos, y asistiremos a todo un desfile de personajes estrafalarios de los que no se podrá esperar nada bueno.

20 de octubre de 2024

Sitges 2024 - Nick Frost: Premio Máquina del Temps + Sesión doble


El actor Nick Frost es uno de los actores más queridos dentro del género fantástico. Desde que se dio a conocer a todo el mundo gracias al gran clásico de la comedia y el terror que es Zombies party (Shaun of the dead es su mejor título original), y las otras dos entregas de la "trilogía del Cornetto" (Arma fatal y Bienvenidos al fin del mundo), todas dirigidas por ese otro grande que es Edgar Wright, le hemos visto en infinidad de trabajos, y todos relacionados con el fantástico y el terror, y no sólo en películas sino también en series de televisión. No voy a enumerar toda su filmografía, pero si le echas un ojo podrás comprobar que efectivamente es un tío que adora el género. Y por eso, es de los nuestros con todas las de la ley.

Es por todo eso que este año el Festival de Sitges ha querido homenajearle con el premio Máquina del Temps, y además ha programado sus dos últimas películas, pudiendo considerar su visionado como una sesión doble: Get away (Steffen Haars) y Krazy House (Steffen Haars y Flip Van der Kuil), de las que hablo en un próximo artículo. Y por si fuera poco, también se organizó dentro del festival una charla con el actor (a la que había que inscribirse previo pago -1 euro- y tener en cuenta que sería sin traducción simultánea... Lo cual es un hándicap, a ver si tienen en cuenta que aunque a veces la traducción ralentice el sistema de charlas, es bastante necesario muchas veces).

De todo ello voy a procurar dar cuenta en este artículo a continuación...

15 de octubre de 2024

Peligusano: No veas esta peli

En "Peligusano" a veces vemos pelis que no nos gustan. Y hablar de ellas también es divertido. Intentamos ver las virtudes que pueda tener esa película que puede que hasta nos haya indignado, esa por la que hemos perdido el tiempo yendo al cine y pagando unos euros de nuestros bolsillos, que tanto cuestan llenar... Pero hay que reconocer que como mejor nos lo pasamos es hablando de lo que no nos ha gustado, y de por qué es así. 

En esta ocasión tratamos de analizar lo malas que nos han parecido dos películas que apuntaban muy alto en el género este año: Diabólica (Chris Weitz) y la nueva versión de El cuervo (Rupert Sanders).

A continuación puedes ver nuestros comentarios y desvaríos (sobre todo esto último... no nos lo tengas en cuenta, y disfruta):

13 de octubre de 2024

Zinemaldia 2024 - Entrevista a José Luis Rebordinos: "A los festivales nos cuesta programar comedias"


Pocos días después de haber acabado el Zinemaldia, comienza el Festival de Cine de Sitges, por lo que a unos cuantos aficionados nos resulta imposible descansar tras todo el trajín festivalero en Donosti, acudiendo también al festival catalán. Pero no sólo a los aficionados no nos da tiempo, sino que también a gente como José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, quien también se acerca a Sitges... Aprovechando la circunstancia, quedo con él (con infinita gratitud) para charlar sobre la edición número 72 y muchas de las cosas que han acontecido en ella.

Jon R.R.: Voy a ser poco original con la primera pregunta: ¿Puedes hacer un balance general de la edición de 2024? ¿Cómo la valoras?

José Luis Rebordinos: Normalmente el balance lo hacéis los críticos y los espectadores, y creo que este año es bastante unánime que ha sido una gran edición, y así lo creo yo también. Eso sí, yo siempre defiendo que no hay tanta diferencia entre "la mejor" y "la peor". Cuando se dice "este año ha sido flojo", a veces no es tan flojo, y probablemente este año tampoco haya sido tan espectacular. Ha sido una muy buena edición, pero siempre hay un término medio en los adjetivos. Pero sí, ha sido una buena edición porque ha habido gente importante en la Sección Oficial, porque ha habido muchos invitados de renombre, eso que se llama glamour, más que nunca, etc. Y la parte de industria va también muy fuerte.

JRR: Sin duda la edición quedará para el recuerdo. Comparándola con esta, has mencionado otras veces la edición 60 del Festival, con aquellos cinco Premios Donostia...

JL Rebordinos: Sí, de mis catorce años como director, los años que más han lucido han sido el del sesenta aniversario con esos cinco Premios Donostia y algo más, y este año ciertamente creo que el glamour y el nivel de las películas ha sido realmente alto.