6 de noviembre de 2024

Sitges 2024 - Fabio Testi: Premio Brigadoon


¿Qué se puede decir del actor Fabio Testi a estas alturas de la película? Ha sido uno de los grandes galanes del cine europeo (y mundial, dada la explotación internacional allende los mares que muchas de sus producciones tenían) y también uno de los tipos más duros que han existido. Su rostro en infinidad de películas y géneros es único. Su sonrisa socarrona, su mirada pícara y seductora. Implacable cuando toca serlo... Una figura, la de Fabio Testi, a la que admiramos muchísimo al ser uno de los actores con cuyas películas hemos crecido y a las que seguiremos acudiendo cada cierto tiempo, no sólo por aquello de la nostalgia y la educación sentimental y emocional, sino porque muchas de su películas son auténticos peliculones.

Y dos de esos peliculones son los que ha presentado el propio actor en persona en el festival de Sitges. Uno de ellos es Revólver, dirigida por uno de los grandes directores italianos, Sergio Sollima, uno de los "Sergios" del cine italiano (junto a Leone, Corbucci y Martino); el otro peliculón es Luca, el contrabandista (1980), también dirigida por otro tipo realmente enorme y que admiramos muchísimo, más recordado quizá por sus películas de terror, nada menos que Lucio Fulci (a quien le dedicamos un programa especial en Peligusano: Especial Lucio Fulci).


Siendo alguien tan importante dentro del cine popular, en Sitges no podían hacer otra cosa que no fuera otorgarle el premio Nosferatu que otorga la sección Brigadoon, comandada por Diego López. Si bien no tengo imágenes de la entrega del premio, lo que sí voy a poner a continuación es las presentaciones que hizo de las dos películas que he comentado. La presentación de Luca, el contrabandista fue en la sala de Brigadoon, más en petit comité pero mucho más cercano, y la de Revólver ya fue con estrellas invitadas... José Luis Reborinos, director del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián (el Zinemaldia), y Felipe Cabrerizo, un auténtico erudito y estudioso del cine (y de más cosas, como la música) a quien siempre da gusto escuchar y por quien sólo se puede sentir admiración al tener tal cantidad de conocimiento metida en su cabeza adornada con una fantástica e impoluta melena.

La excusa para tener estos dos invitados de lujo en Sitges era que, ya que Testi ha sido protagonista de muchos thrillers italianos, en el reciente Zinemaldia se ha presentado el increíble libro "Italia violenta. El cine policíaco italiano", escrito por Cabrerizo. Así que si en el festival de Donosti se tuvo a otra estrella enorme del cine como es Franco Nero para presentar el libro y el ciclo que se dedicó a este tema, en Sitges se ha aprovechado la ocasión para tener a Testi, presentar el libro, y proyectar las dos películas mencionadas.


El vídeo es un poco largo porque incluye varias cosas: La presentación de la sesión por parte de Diego López y Rebordinos (ambas intervenciones son cortas), luego la entrada de Cabrerizo con u habitual verborrea, incluyendo un sorteo de varios ejemplares del libro (conseguí llevarme uno), para finalizar con Fabio Testi contando varias cosas sobre su vida y lo que se iba a ver en pantalla... No me enrollo más y a continuación, puedes ver el vídeo si le das al play (no temas, ¡es gratis!):


Y ya para acabar, la presentación de Luca, el contrabandista, que como decía fue en la sala de Brigadoon y bastante más íntima, pero con un Testi muy divertido y jocoso. Qué gusto da ver que una gran estrella sigue disfrutando de este tipo de coas, homenajes y presentaciones...




No hay comentarios:

Publicar un comentario