30 de noviembre de 2024

Peligusano: Especial 'Tiburones'


¿Qué tienen las películas de tiburones o con tiburones, que tanto gustan a todo el mundo? A nosotros también, claro. Cada año se estrenan varias pelis con los escualos haciendo de las suyas, y en "Peligusano" hemos decidido dedicar un especial a estos animalitos tan simpáticos y amables que pululan por las aguas de ciertos sitios y que, bueno, si te los encuentras, debes tener algo de cuidadín, no vaya a ser que salgas del agua con algúm miembro de tu cuerpo amputado...

Entre muchas otras cosas, las películas de las que hablamos son estas:

- El último tiburón (Enzo G. Castelari, 1981)

- El devorador del océano (Lamberto Bava, 1084)

- Deep blue sea (Renny Harlin, 1999)

- Open Water (Chris Kantis, 2003)

- Megalodón (John Turteltaub, 2018)

- Megalodón 2: La fosa (Ben Wheatley, 2023)

Vamos al lío, haz clic en el siguiente vídeo para ver qué opinamos de estas pelis y de muchas otras cosas:

21 de noviembre de 2024

Peligusano: Tres series


En "Peligusano" también vemos series. No todas las que quisiéramos, porque no nos da la vida entre tanta película y tanto terror, pero a veces caen series. Y de eso hablamos en esta ocasión: de tres series que han sido sensación en los últimos meses. No las hemos visto cuando las ha visto todo el mundo, pero nunca es tarde para comentarlas, así que vamos a ello.

Las series que comentamos, y que recomendamos mucho, son estas:

- La Mesías (los Javis)

- El otro lado (Berto Romero)

- 30 monedas (Álex de la Iglesia)

A continuación, si haces clic en el vídeo, podrás ver qué cosas comentamos sobre ellas, y como siempre, sin ningún tipo de rigor ni conocimiento. Por cierto, i shas visto alguna otra serie que te guste, no dudes en dejar un comentario.

¡A txiflar!

14 de noviembre de 2024

Peligusano: Especial festivales 2024 (Sitges + Zinemaldia + Semana de Terror de Donosti)


¡Nos gustan los festivales! Los de fantástico y terror, claro. Bueno, y los demás también. Hasta los de música, pero de estos últimos no vamos a hablar aquí. Toca hacer un repaso exhaustivo de todo lo que hemos visto en los 3 festivales de cine más importantes del mundo... Al menos para los dos componentes de "Peligusano", claro. Me refiero al festival de Sitges, al Zinemaldia (Festival de Cine de Donostia-San Sebastián), y a la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donosti, conocida por todos directamente como "la Semana".

Son muchas películas las que comentamos, haciendo un maratón rapidísimo condensado en dos horas y veinte minutos, así que no me extiendo más, y a continuación si haces clic en el vídeo (que recordemos, es gratis)  podrás comprobar qué fue todo lo que vimos en estos tres festivales.

Como siempre, si tienes alguna recomendación de alguna película vista en estos festivales que se nos haya pasado, deja un comentario y lo agradeceremos.

¡A txiflar!

10 de noviembre de 2024

Sitges 2024 - Sesión doble Fabio Testi: "Revólver" + "Luca, el contrabandista"

Tal y como decía en el artículo dedicado a la presencia de Fabio Testi en Sitges, con motivo del premio Nosferatu que le da Brigadoon y de la presentación del libro "Italia violenta. El cine polliciaco italiano", el actor presentó dos de sus películas: Revólver (Sergio Sollima, 1973) y Luca, el contrabamdista (Lucio Fulci, 1980).

Habiendo asistido a ambos pases, aprovecho para hacer unas breves reseñas de ambas películas.

Revólver (Sergio Sollima)


Uno de los grandes "Sergios" italianos del cine (junto a Leone, Martino y Corbucci) es el director de este thriller trepidante y sin descanso,, donde la intriga se mantiene hasta el final, no sabiendo por dónde van a salir los personajes o el guion.

La historia cuenta cómo a Vito Cipriani (Oliver Reed), subdirector de una cárcel italiana, le obligan a dejar que uno de sus reclusos, Milo Ruiz (Fabio Testi) se fugue, ya que si no matarán a su esposa. Sin entender por qué, Cipriani no tiene más remedio que ir con Milo a todas partes, para ver si así da con su mujer antes de que la maten. De primeras parece algo fácil: un intercambio donde le digan, y listo. Pero claro, la cosa no para de complicarse.

6 de noviembre de 2024

Sitges 2024 - Fabio Testi: Premio Brigadoon


¿Qué se puede decir del actor Fabio Testi a estas alturas de la película? Ha sido uno de los grandes galanes del cine europeo (y mundial, dada la explotación internacional allende los mares que muchas de sus producciones tenían) y también uno de los tipos más duros que han existido. Su rostro en infinidad de películas y géneros es único. Su sonrisa socarrona, su mirada pícara y seductora. Implacable cuando toca serlo... Una figura, la de Fabio Testi, a la que admiramos muchísimo al ser uno de los actores con cuyas películas hemos crecido y a las que seguiremos acudiendo cada cierto tiempo, no sólo por aquello de la nostalgia y la educación sentimental y emocional, sino porque muchas de su películas son auténticos peliculones.

Y dos de esos peliculones son los que ha presentado el propio actor en persona en el festival de Sitges. Uno de ellos es Revólver, película dirigida por uno de los grandes directores italianos, Sergio Sollima, uno de los "Sergios" del cine italiano (junto a Leone, Corbucci y Martino); el otro peliculón es Luca, el contrabandista (1980), también dirigida por otro tipo realmente enorme y que admiramos muchísimo, más recordado quizá por sus películas de terror, nada menos que Lucio Fulci (a quien le dedicamos un programa especial en Peligusano: Especial Lucio Fulci).